viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

Sugieren que el pago de tenencia sea etiquetado por Congresos Locales

Estados

Hora25 by Hora25
junio 9, 2022
in Diputados, Estados, Municipios, Nacional
0
Sugieren que el pago de tenencia sea etiquetado por Congresos Locales
493
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Con el fin de que exista una mayor transparencia en el uso de los recursos recaudados por el impuesto de la tenencia, los especialistas consideran necesarios que desde los congresos locales sean etiquetados estos ingresos. Hasta el 31 de diciembre de 2011 el Impuesto sobre Tenencia fue recaudado por la federación, y a partir de 2012, fue prerrogativa de cada estado. 

Huver Rivera Ponce, doctor en políticas públicas por el CIDE y especialista económico, reconoció que si bien una de las demandas de los automovilistas ha sido que los recursos de la tenencia usados ​​son en infraestructura vial, es poco factible desde el punto de vista político. 

El especialista dijo que, conociendo un poco la agenda política de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, muy probablemente los recursos recaudados por la tenencia, «si no el total, sí deben estar bastante considerados para gasto social», sin embargo vimos que estos recursos han descendido. 

Aunque el impuesto por tenencia vehicular representa alrededor del 2% de los ingresos totales recaudados para el gobierno de la Ciudad, han disminuido en los últimos años. 

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Administración y Finanzas, en 2012 los ingresos por tenencia vehicular fueron de 4.9 mil millones; en 2015 tuvieron su punto más alto con más de seis mil millones de pesos y en 2021 descendieron 4,3 millones. Entre enero y marzo de 2022 la recaudación ha sido de poco más de 3.3 millones de pesos. 

«El problema con el que ya se encuentra la Ciudad de México es que no están llegando a las metas de recaudación de la tenencia, lo cual tiene que ver con que en los últimos años ha habido una fuga de autos, tanto nuevos como usados, que emplacan principalmente en el Estado de México y Morelos”, afirmó Rivera Ponce. 

A pesar de que las ventas de los autos nuevos se dan en la Ciudad de México estos son emplacados fuera de la misma; esto se ve reflejado en un menor flujo de recaudación. Por ello deberá revisar la política de exención de la tenencia y ajustar el año a partir del cual debe ser aplicado. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Unión Europea exigirá a los mexicanos, visado especial para el 2023

Unión Europea exigirá a los mexicanos, visado especial para el 2023

AMLO aconseja a la oposición a que ofrecen propuestas

Subsidio del IEPS se mantiene en beneficio de la economía: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25