sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

Tendrán certeza jurídica a quiénes hayan invertido en el sector eléctrico: Monreal

Monreal

Hora25 by Hora25
febrero 11, 2022
in CFE, CRE, Gobierno Federal, Senadores
0
Tendrán certeza jurídica a quiénes hayan invertido en el sector eléctrico: Monreal
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se buscarán los mecanismos adecuados para llevar a cabo un «buen puerto» una reforma eléctrica, que garantizaron la soberanía energética de nuestro país, sin afectar los intereses de quienes han invertido en el sector. 

Dijo que el diálogo con todos los sectores sociales y la construcción de acuerdos en el Congreso, son la mejor disposición de construir puentes con el sector empresarial y el Senado, en su papel de cámara revisora, porque se actuará con responsabilidad y objetividad, para tratar de lograr un equilibrio en el que se proteja la soberanía energética, sin afectar los intereses de quienes han invertido en la industria eléctrica. 

Recordó que ésta es una de las iniciativas más importantes del sexenio, que busca «poner orden a las concesiones que se otorgaron de manera irregular y sin considerar el bienestar general, pero, al mismo tiempo, proteger las inversiones legítimas que grandes empresas han realizado» . 

Durante el encuentro con el Consejo de la Industria de Productos de Consumo (CONMEXICO), Monreal Ávila reconoció las aportaciones de los empresarios en la recuperación económica, sobre todo en un entorno complicado en el que la inflación y la pandemia han frenado el ritmo del crecimiento del país. 

«Soy de las personas que piensan que el diálogo entre todos los sectores de la sociedad es la mejor manera para construir cambios duraderos y benéficos para la nación», dijo. 

El legislador aseveró que la discusión de esta iniciativa no enfrenta un cerco mediático, como ocurrió en la reforma energética de 2013, al contrario, en el Poder Legislativo se organizó un Parlamento Abierto para analizarla. 

Además, se ha garantizado el derecho a la libertad de expresión de la oposición, de los líderes empresariales, de la sociedad civil y de todos, pues el diálogo y el consenso son los mecanismos para «llevar a buen puerto la discusión de la reforma eléctrica «. 

Mencionó que durante tres años de ejercicio legislativo, el Senado y el sector empresarial han trabajado de manera coordinada, por lo que confió en que la discusión franca y abierta de la reforma eléctrica, y de todos los temas que se consideran relevantes, los acercará aún más . 

En ese tenor, el presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró estar al tanto de los puntos que más preocupan al empresariado sobre este proyecto, es decir, los referentes a la cogeneración de energía, los porcentajes de inversión pública y privados, la extracción del Litio en territorio nacional y la transición hacia energías renovables. 

Reforzar la presencia del Estado en materia energética podría parecer lo contrario. 

Por último, subrayó que no faltarán a las obligaciones internacionales adquiridas por México ni alejarán la inversión privada, sino, por el contrario, se planteará un marco jurídico que brinde certeza a todas las partes.oa las tendencias actuales, pero al considerar su relevancia para el desarrollo nacional y el bienestar de las familias mexicanas, es necesario reordenar las prioridades y los mecanismos del Sistema Eléctrico. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CRE podría multar a Iberdrola por promover venta ilegal de energía

CRE podría multar a Iberdrola por promover venta ilegal de energía

Insabi anuncia la contratación de 11 mil médicos y enfermeras

Insabi anuncia la contratación de 11 mil médicos y enfermeras

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25