sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Uber engañó e incumplió leyes a autoridades para entrar a 40 países

Transportes

Hora25 by Hora25
julio 11, 2022
in CDMX, Estados, Estados Unidos, Movilidad, Sector transportista
0
Uber engañó e incumplió leyes a autoridades para entrar a 40 países
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Una investigación saca a la luz más de 124 mil documentos de entre 2013 y 2017, que dejan al descubierto las prácticas éticamente cuestionables de la compañía Uber, la cual incumplió leyes, engañó e hizo lobby (grupo de presión) para entrar en decenas de países.

La filtración sin precedentes al diario británico The Guardian de más de 124 mil documentos, conocidos como «los archivos de Uber», dejó al descubierto las prácticas éticamente cuestionables que impulsaron la transformación de la empresa en una de las exportaciones más famosas de Silicon Valley.

Los documentos filtrados desvelan los métodos que usó Uber para sentar las bases de su imperio. Una de las plataformas de trabajo más grandes del mundo, Uber es ahora una empresa de 43 mil millones de dólares, que realiza aproximadamente 19 millones de viajes por día.

Los archivos cubren las operaciones de Uber en 40 países durante un período en el que la empresa se convirtió en un gigante mundial, arrasando con los servicios de taxis en muchas de las ciudades en las que todavía opera en la actualidad.

La filtración abarca un período de cinco años cuando Uber estaba a cargo de su cofundador, Travis Kalanick, quien trató de forzar el servicio de taxis en ciudades de todo el mundo, incluso si eso significaba violar las leyes de transporte.

Durante la feroz reacción global, los datos muestran cómo Uber trató de reforzar el apoyo cortejando discretamente a primeros ministros, presidentes, multimillonarios, oligarcas y magnates de los medios.

Los mensajes filtrados sugieren que los ejecutivos de Uber al mismo tiempo no se hacían ilusiones sobre la violación de la ley por parte de la compañía, con un ejecutivo bromeando sobre que se habían convertido en «piratas» y otro admitiendo: «Simplemente somos jodidamente ilegales».

Por ejemplo, la filtración también contiene textos entre Kalanick y Emmanuel Macron, quien ayudó en secreto a la empresa en Francia cuando era ministro de Economía, permitiendo que Uber tuviera acceso frecuente y directo a él y su personal.

Macron, el presidente francés, parece haber hecho todo lo posible para ayudar a Uber, e incluso le dijo a la compañía que había negociado un «acuerdo» secreto con sus oponentes en el gabinete francés.

Por otro lado, cuando el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, partidario de Uber en ese momento, llegó tarde a una reunión con la compañía en el Foro Económico Mundial en Davos, Kalanick le envió un mensaje de texto a un colega: “Mi gente le hizo saber que cada minuto que se atrase, es un minuto menos que tendrá conmigo”.

Después de reunirse con Kalanick, Biden parece haber modificado su discurso preparado en Davos para referirse a un director ejecutivo cuya empresa daría a millones de trabajadores “libertad para trabajar tantas horas como deseen, gestionar sus propias vidas como deseen”.

Estos correos son parte de Uber Files, más de 124 mil documentos filtrados al diario The Guardian y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Tags: Fiscal economía nacional políticaSector transportista
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Para ser de la clase media en México se deberá ganar 50 mil o más al mes: INEGI

Para ser de la clase media en México se deberá ganar 50 mil o más al mes: INEGI

Tercia de líderes, Pachuca, Toluca y Puebla *del futbol nacional

Tercia de líderes, Pachuca, Toluca y Puebla *del futbol nacional

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25