Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La Barriada/Martín Aguilar/El que la hace la paga

Hora25 by Hora25
septiembre 17, 2021
in Alcaldías, Antorcha Campesina, Banxico, CDMX, CFE, Columnas, Comisión de Derechos Humanos, Congreso de la CDMX, Diputados, Educación, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Gobernación, Gobierno Federal, INAI, INEGI, INVI, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Municipios, Nacional, Política, Principal, Protección Civil, Salud, SAT, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Seguridad, Senadores, SHCP, Sistema de Transporte Colectivo, Sistema Penitenciario, Sociedad, STC Metro, Tendencia, Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llego del día en que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum rinda su tercer informe de gobierno, sobre todo las cuentas que deberá de dar a la ciudadanía que pese a pésima gestión como gobernante de la capital del país, ya que los problemas más fundamentales como son la inseguridad, inundaciones, desempleo y la escasez de agua en algunos sectores de la ciudad ha mermado en su popularidad, pese a que una encuesta indica lo contrario, donde dice que subió diez puntos.

Y si esto le añadimos el dictamen del colapso de la línea 12 por la empresa noruega DNS, por lo que los deudos están inconformes y ya buscan que sea otra empresa extranjera la que realice un nuevo dictamen por acusan al gobierno de la CDMX de complicidad y de solapar a los culpables, que ninguno ha sido arrestado, empezando por la mismísima jefa de gobierno.

Y si no fuera suficiente, el martes pasado la fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México lamentó que la jefa de Gobierno “siga tirando línea a los diputados de la 4T y aliados, invadieron la facultad autónoma de Legislativo para decidir sobre temas específicos de la agenda pública, en este caso, investigar la verdad del trágico accidente de la Línea 12 del STC-Metro”.

Respaldó el punto de acuerdo de la Asociación Parlamentaria Ciudadana de crear una Comisión Especial L-12, “… siendo una demanda única de las víctimas, ya que existe un precedente de la Sexta Legislatura, que no tomó como verdad absoluta lo dicho por el entonces mandatario de la CDMX Miguel Ángel Mancera y se decidió, desde la ALDF, abrir una investigación paralela tras el cierre parcial de estaciones de la Línea Dorada por S-19”.

Acotó, “la Ciudad tiene derecho a conocer la verdad y, la justicia implica consignar ante un juez para que vincule a proceso a los funcionarios públicos responsables de la pérdida de vidas y lesiones en usuarios que viajaban esa noche”.

En ese sentido, los congresistas Christian Von Roehrich de la Isla, Federico Döring, Aníbal Cañez y Ricardo Rubio, aseveraron “las familias de las víctimas tienen derecho a saber qué paso. Se quejan de no tener información de peritajes ni carpetas de indagatoria incluso, ni a través de sus abogados”.

Recalcaron, “no hay un peritaje penal final y nadie cree la mentira de los pernos Nelson. Es urgente saber la verdad, a la que no acceden las víctimas, la misma verdad que oculta el gobierno y la Fiscalía local que se rehúsa a recibir a los abogados para informar con el sigilo de cualquier carpeta de investigación, que avances hay”.

Advirtieron que al no crear esta Comisió, debilita aún más a las víctimas para proceder legalmente “así que el oportunismo es de Morena al ayudar al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en fomentar más y más impunidad por la Línea 12”.

Agregaron, la lista de los legisladores que votaron en contra de la Comisión Especial L-12, son:Martha Ávila Ventura, Yuriri Ayala, Valentina Batres, Xóchitl Bravo, Carlos Cervantes Godoy, Guadalupe Chávez, Valeria Cruz, Héctor Díaz Polanco, Adriana Espinosa de los Monteros, Leticia Estrada, Marcela Fuentes, Carlos Hernández Mirón, Francis López, Martín Macedo, Elizabeth Mateos.

Martín del Campo, Alejandra Vicuña, Fernando Mercado, Christian Moctezuma, Guadalupe Morales, Nazario Norberto Sánchez, Nancy Núñez, Martín Padilla, Indali Pardillo, Lourdes Paz, Octavio Villaseñor, Isabela Rosales, Jesús Sesma, Esperanza Villalobos, Gerardo Villanueva, Temístocles Villanueva, Maricela Zúñiga y Ricardo Janecarlo, por lo que todos tienen cola que le pisen.

image.png

Tags: Alcaldías. CDMXFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Más de 40 mil trabajadores han recibido la vacuna en el Edomex: Concaem

Adán Augusto asistirá a la toma de posesión de Samuel García como nuevo gobernador de NL

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25