lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Zaldívar señala que hay presiones para que se validara la objeción de conciencia

Hora25 by Hora25
septiembre 20, 2021
in Alcaldías, Comisión de Derechos Humanos, Congreso de la CDMX, Cruz Roja, Cultura, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, FGJ, FGR, Fovissste, Gobernación, Gobierno Federal, Iglesias, INAI, INEGI, Inmujeres, Internacional, ISSSTE, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Municipios, Nacional, Política, Principal, Salud, SCJN, Seguridad, Senadores, SHCP, Sociedad
0
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que recibió presiones para que valide la objeción de conciencia como un derecho ilimitado y advirtió que este puede ser utilizado como herramienta para limitar a las mujeres a abortar de manera segura y digna.

Durante la sesión de este lunes, el Ministro Zaldívar reiteró su postura para declarar la inconstitucionalidad de los artículos 10 Bis, Segundo y Tercero Transitorios de la Ley General de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de 11 de mayo de 2018, en materia de objeción de conciencia.

“Todos los grupos conservadores que se oponen al derecho de las mujeres están presionando para que este tribunal reconozca una objeción de conciencia ilimitada, porque saben perfectamente que si esto pasa, ahí se acaba el ejercicio de las mueres a tener un aborto digno, lo que es obligatorio para el Estado de acuerdo a la propia sentencia de este tribunal constitucional”, dijo el Ministro presidente.

Los ministros analizarán el próximo 21 de septiembre qué limitantes debe agregar el Congreso de la Unión para evitar que el derecho de acceso a la salud se vea perjudicado por el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia que tiene el personal de salud.

“En muchas partes del mundo se ha recurrido a la objeción de conciencia como una salida para negar el derecho al ejercicio de las personas, particularmente en los temas de interrupción del embarazo”, argumentó.

Zaldívar se pronunció en contra del proyecto Luis María Aguilar Morales, a pesar de las modificaciones que presentó este lunes, debido a que consideró que no establece salvaguardada para el derecho a la salud y atención reproductiva, y tampoco límites para la objeción de conciencia por parte de médicos y enfermeras.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Partidos de oposición exigen al TEPJF que anulen elecciones en Michoacán

Partidos de oposición exigen al TEPJF que anulen elecciones en Michoacán

Demasiadas obligaciones afectan a escuelas particulares, NOM 237, sacrifican a miles

Demasiadas obligaciones afectan a escuelas particulares, NOM 237, sacrifican a miles

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25