Hora25
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

47 millones de alumnos retornaron a clases en AL: Unicef

Hora25 by Hora25
septiembre 16, 2021
in Aeropuertos, Alcaldías, Antorcha Campesina, Cámaras de Comercio, CDMX, Congreso de la CDMX, Deportes, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Estados Unidos, Fovissste, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INAI, INEGI, ISSSTE, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Nacional, OEA, ONU, Política, Protección Civil, Salud, SAT, Seguridad, SHCP, Sistema de Transporte Colectivo, Sociedad, Tendencia, Unicef
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Alrededor de 86 millones de niños y niñas siguen sin retornar a las aulas en América latina mientras muchos de ellos, provenientes de familias pobres, ni siquiera han podido acceder a la educación virtual, advirtió Unicef el jueves.

Se trata del más reciente reporte sobre el tema de esa agencia de las Naciones Unidas, que volvió a alertar sobre las consecuencias que tendría la prolongación del cierre de las escuelas debido a la pandemia del nuevo coronavirus. Entre ellas mencionó la deserción escolar y la exposición de los menores a la violencia de las pandillas y a la trata de personas.

“Durante los últimos 18 meses, la mayoría de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe no han visto a sus profesores o amigos fuera de una pantalla”, indicó Jean Gough, directora regional de Unicef. “Los que no tienen Internet, directamente no los han visto”.

“La educación virtual debe continuar y mejorar, pero está claro que durante la pandemia las familias más marginadas no han tenido acceso al aprendizaje”, alertó Gough en un informe divulgado en su sede regional en la capital panameña.

La buena noticia, según el organismo, es que 47 millones de alumnos en la región han reanudado sus clases presenciales de forma parcial o total.

“Es esperanzador ver que cada día se reabren más escuelas y más niños, niñas, adolescentes, maestros y profesores vuelven a la escuela en América Latina y el Caribe”, señaló Gough.

Para Unicef, la escuela no es sólo un lugar donde los niños aprenden sino también un espacio seguro para que interactúen, jueguen y crezcan juntos.

“Durante la pandemia, América Latina y el Caribe han tenido más tiempo de cierre ininterrumpido de escuelas que cualquier otra región del mundo”, señaló. “En toda la región se ha perdido una media de 153 días de clase presencial desde que se inició la pandemia. El cierre generalizado de escuelas ha causado la mayor interrupción del aprendizaje en la historia moderna de la región”.

Agregó que los datos más recientes de todo el mundo muestran que las escuelas no están asociadas a un aumento de la transmisión de la COVID-19 sino que reflejan el nivel de contagio de la comunidad.

“Incluso en los lugares con las tasas más altas de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud recomienda considerar todas las opciones para continuar el aprendizaje”, destacó Unicef.

No hay vacunas para los niños pequeños y empiezan las clases: los dilemas  de los padres - The New York Times

Tags: educaciónFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Vecinos de la Tabacalera señalan que estatuas de Fidel Castro y Che Guevara son un insulto para los cubanos

La Barriada/Martín Aguilar/El que la hace la paga

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

octubre 3, 2023
La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

octubre 3, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25