viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

4t quiere acabar con el IMTA: Espinosa Méndez

4t

Hora25 by Hora25
marzo 7, 2022
in AMLO, Conagua, Gobernación, Gobierno Federal, Medio Ambiente
0
4t quiere acabar con el IMTA: Espinosa Méndez
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las proyecciones científicas señalan que por falta de agua, la Ciudad de México va a colapsar hacia el 2030, esto es en ocho años. Es una de las 10 ciudades a nivel internacional que se verán colapsadas. Y que las ciudades de Monterrey y Guadalajara, tienen también severos problemas de escasez del vital líquido que ya se visualiza en la Sultana del Norte y en el estado de Tamaulipas, donde las presas ya no contienen el vital líquido.

Y no solo eso sino que toda la región norte del país tiene contaminación de arsénico. Padece ya la escasez y contaminación de los acuíferos con metales pesados debido a la profundidad de la que se extrae el agua y que sobrepasa los 1,500 metros y los estratos terrestres, como el arsénico, la contaminan.

Mientras más profundo se extraiga el agua en la Comarca Lagunera y otras regiones del norte, el agua va a estar cada vez más contaminada. Esas profundidades ya se pueden equiparar a muestreos en perforaciones petroleras, dijo en rueda de prensa el ingeniero Rafael Espinosa Méndez.

Y lo irónico es que en tanto se requiere más y más investigación y estudios para resolver esta problemática de escasez del agua y aportar alternativas y soluciones, el gobierno de la Cuatroté, insiste en la desaparición del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), referente nacional y latinoamericano desde hace 35 años en la materia, puntualizó.

Secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (STIMTA), comenta además a El Sol de México:

“No hay acuerdo de valorar que el Instituto debe permanecer. Estamos en un proceso de revisión salarial, pero las autoridades se presentaron la semana anterior sin ninguna propuesta de incremento. Es una situación de que ellos ven ya muy segura la extinción del Instituto”, dice con un dejo de tristeza.

Son 35 años desde su creación en 1986. Con un bagaje de investigación que se ha hecho en este tiempo. O sea, somos un referente nacional y latinoamericano. Todo eso se va a perder, porque la mayoría de los investigadores de extinguir el IMTA y anexar a la Conagua, los compañeros investigadores se van a jubilar.

Son 205 investigadores, 150 ya están en posibilidades de jubilarse y pensionarse.

Toda esa trayectoria se va a perder. La situación es muy grave por la sequía. Y en el caso de la región norte, lo calidad del agua que se extrae ya es perjudicial inclusive para la flora y fauna.

En el IMTA tenemos estudios del balance hídrico y de la cultura del agua. Pero estamos en esa disyuntiva de que se va a perder toda esa parte.

De acuerdo a la Ley General de Aguas, la Conagua es la entidad que se encarga de la operación y administración de los recursos hídricos. Y en el caso del IMTA, su misión es investigar, desarrollar tecnología y preparar los recursos humanos.

Esa es la gran diferencia entre la Conagua y nosotros. No hay duplicidad de funciones. Somos un centro público de investigación. Y algo relevante. Somos 205 investigadores; en la Conagua hay miles de trabajadores. Su trabajo es básicamente administrativo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Profedet ha atendido más de mil 200 casos de acoso sexual y hostigamiento laboral

Profedet ha atendido más de mil 200 casos de acoso sexual y hostigamiento laboral

Por conflicto Rusia-Ucrania se vuelve a disparar el precio del gas para la zona metropolitana

Por conflicto Rusia-Ucrania se vuelve a disparar el precio del gas para la zona metropolitana

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25