Hora25
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

900 mil personas pierden empleo por la Reforma del Outsourcing: Manpowergroup

Hora25 by Hora25
septiembre 30, 2021
in Economía, STPS
0
900 mil personas pierden empleo por la Reforma del Outsourcing: Manpowergroup
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Cerca de 900 mil empleados subcontratados perdieron su empleo como consecuencia de la reforma laboral que prohíbe el outsourcing, estimó ManpowerGroup.

La firma precisó que el analizar la cifras del IMSS, de los 5.2 millones de trabajadores empleados bajo un régimen de outsourcing, 4.3 millones (83 por ciento) mantuvo su empleo, y de esa cifra 2.7 millones con un patrón distinto al outsourcing y 1.6 millones aún contratados por una empresa de subcontratación.

Lo anterior significó que hay una pérdida de 17 por ciento como consecuencia de la reforma en subcontratación que entró en vigor en septiembre.

La pérdida de oportunidades laborales fue 7 puntos superior al 10 por ciento estimado por la encuesta realizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), que equivalía a 460 mil empleos que se perderían directamente con la prohibición del outsourcing de personal”, detalló Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

De los empleados aún contratados por empresas dedicadas a la subcontratación, ahora de servicios, 1.2 millones se mantienen en la empresa de subcontratación a la que pertenecían como personal tercerizado y cerca de 400 mil pasaron a otras empresas de subcontratación.

En la nueva dinámica laboral que entró en vigor el 1 de septiembre, las prestadoras de servicios especializados registradas ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (Repse), para el inicio de sus operaciones conservaron el 31 por ciento del personal antes subcontratado, de acuerdo con el análisis de ManpowerGroup.

“En primer momento no vemos un resultado crucial de la reforma en materia de subcontratación en la creación de empleos formales. Los datos hasta el primero de septiembre establecen un punto de partida para calificar a largo plazo el éxito de la reforma porque apenas conocemos cómo se ha modificado la dinámica del panorama laboral en términos de adaptación a las nuevas disposiciones en la ley”, subrayó el directivo.

 

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Guillen quiere que la jefa de gobierno cree empleos para jóvenes universitarios

Guillen quiere que la jefa de gobierno cree empleos para jóvenes universitarios

Quieren criminalizar a los científicos: Lorenzo Córdova

Quieren criminalizar a los científicos: Lorenzo Córdova

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Nuevo Centro de Emprendimiento en Guadalajara impulsará el comercio internacional para las PYMES

Madereros denuncian corrupción y arbitrariedad tras el cierre de sus negocios

septiembre 30, 2023
Delfina Gómez y AMLO anuncian incremento en la pensión del Bienestar

Delfina Gómez y AMLO anuncian incremento en la pensión del Bienestar

septiembre 30, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25