lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Empresas

En México hay empresas globales, como aliados del gobierno para cumplir metas: Ebrard

Hora25 by Hora25
noviembre 27, 2021
in Empresas, Estados Unidos, Internacional, SRE
0
En México hay empresas globales, como aliados del gobierno para cumplir metas: Ebrard
486
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

México ve a las empresas globales como aliados, pues muchas de ellas con presencia en el país, son mucho más antiguas que algunas empresas mexicanas, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

«Nosotros los vemos como aliados, como empresas que han decidido estar en México, y por lo tanto tenemos que estar cerca de sus preocupaciones, propuestas, y pensar cómo crecemos juntos (…) nosotros pensamos que desde luego las empresas globales que ustedes representan son aliadas de México, sino no estaríamos en este diálogo y lo vamos a seguir estando», sostuvo ante el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG).

Entre algunas empresas que forman parte del CEEG son la fabricante de aviones Airbus, los instituciones financieras HSBC y American Express, la telefónica AT&T, la farmacéutica Bayer, las petroleras Chevron y ExxonMobil, las fabricantes de alimentos Danone, PepsiCo y Nestlé, así como los gigantes tecnológicos Microsoft e IBM.

En ese sentido, el secretario señaló que con Estados Unidos y Canadá se ha retomado una visión norteamericana, como lo planteó México en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Con la pandemia la visión de Norteamérica se volvió un imperativo categórico”, por lo que ahora se van a “revisar las cadenas de valor estratégicas, cómo le vamos a hacer para reducir su vulnerabilidad; revisar los cuellos de botella que tenemos de infraestructura, que son muchísimos, y hacer algo para reducirlos”, subrayó el canciller.

Precisó que, en el caso de Estados Unidos, se aprobó un paquete para llevar a cabo esas medidas. “Nosotros tenemos recursos del fondo que maneja Aduanas, entonces lo vamos a aplicar. Ya el presidente dijo que estaba de acuerdo, para, entre otras cosas, modernizar toda la infraestructura portuaria y de la frontera norte”, es decir, “poner en funcionamiento todo un marco institucional en materia de seguridad”.

Finalmente, el canciller Ebrard informó que por primera vez se presentará un plan de trabajo anual conjunto para 2022. “La meta es que los presidentes aprueben qué cosas se harán en vez de estar en la nebulosa de una idea general, qué cosa es lo que va a hacer cada quién y cómo se mide, tener un plan anual te mete en otra dinámica porque tienes que trabajar con tu aliado para lograr esas metas”.

Tags: empresasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Podría volar Interjet desde Santa Lucía

Podría volar Interjet desde Santa Lucía

Inicia operativo “Diamante” en la Cuauhtémoc para ser la más limpia y ordenada en la CDMX: Sandra Cuevas

Inicia operativo “Diamante” en la Cuauhtémoc para ser la más limpia y ordenada en la CDMX: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25