Hora25
jueves, junio 8, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

A cuenta ascendía la fortuna de Alberto Bailleres

Empresas

Hora25 by Hora25
febrero 4, 2022
in Economía, Empresas, Estados Unidos
0
A cuenta ascendía la fortuna de Alberto Bailleres
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marin

Tal parece que el 2022 seguirá con las malas noticias, y es que si no fuera suficiente que la semana pasada se reportó la muerte de Diego Verdaguer, en esta ocasión se ha confirmado que el billonario mexicano, Alberto Baillères, un magnate de la minería y el comercio minorista conocido como mecenas de la educación superior y las artes, murió a los 90 años. 

Marcelo Ebrard tuiteó el jueves en la noche lamentando la muerte del «distinguido empresario mexicano» sin dar más detalles sobre su fallecimiento. Y es que, hasta el momento, se desconocen las causas de su muerte. 

Alberto Baillères era un miembro desde hace mucho tiempo de la lista de los hombres más ricos de México, según la revista Forbes, colocándose después de Carlos Slim y Germán Larrea. Baillères hizo su fortuna en una variedad de industrias y fue un patrocinador clave de una de las universidades más prestigiosas del país. 

Fundador de la empresa minera mexicana Industrias Peñoles, líder mundial en la producción de plata, Baillères tenía un patrimonio neto estimado de $8.6 mil millones en 2022, según Forbes. 

Baillères fue durante décadas presidente del consejo de administración del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), universidad fundada en 1946 por un grupo de banqueros, industriales y empresarios encabezados por su padre, Raúl Baillères. 

El cuarto hombre más rico de México también encabezó los directorios de varias grandes empresas mexicanas, muchas de las cuales él mismo fundó, y también ocupó altos cargos en los directorios de otras importantes firmas mexicanas.

 Sus innumerables empresas se extendieron a través de sectores que van desde los seguros hasta el comercio minorista y son parte del Grupo BAL, el cual incluye a Fresnillo otra empresa minera mexicana líder, Grupo Palacio de Hierro, que opera una cadena de tiendas departamentales de lujo, y la compañía de seguros Grupo Nacional Provincial (GNP). 

Aunque Baillères evitaba ser el centro de atención, a veces lo fotografiaban en eventos de la alta sociedad u organizando fiestas en sus tiendas Palacio de Hierro. 

Tags: empresasFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Para que Banxico incrementa sus tasas de interés, todo dependerá de Victoria Rodríguez: Citibanamex

Para que Banxico incrementa sus tasas de interés, todo dependerá de Victoria Rodríguez: Citibanamex

CNH autoriza a Fieldwood Energy para que explique dos campos de Lukoil

CNH autoriza a Fieldwood Energy para que explique dos campos de Lukoil

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

junio 8, 2023
Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

junio 8, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25