Hora25
sábado, junio 21, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

A los familiares de los desaparecidos no se les ha quedado a deber nada: AMLO

AMLO Política

Hora25 by Hora25
agosto 1, 2023
in AMLO, Estados, FGJ, FGR, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional
0
A los familiares de los desaparecidos no se les ha quedado a deber nada: AMLO
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno haya quedado a deber a las madres y familiares de los desaparecidos en el país. Aseveró que se les atiende constantemente, pero que no se permitirá que estos casos se usen “con propósitos politiqueros”.

Enfatizó que eso lo pueden pensar algunos medios de información y organizaciones de la sociedad civil, “pero no, hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito”.

Durante la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, se le planteó que algunas madres de desaparecidos, como María Herrera -quien tiene cuatro hijos desaparecidos, ha sido reconocida a nivel internacional por su lucha y en su momento confrontó al propio ex mandatario Felipe Calderón—, han declarado que consideran que la situación “sigue igual” y que no se han cumplido las reuniones habituales con el Ejecutivo, López Obrador apuntó que se les está atendiendo

“Estamos atendiéndolos, constantemente, yo en todas las giras que hago haba con madres, con familiares de desaparecidos. Lo que no permitimos es que se utilicen estos casos tan lamentables, tristes, dolorosos, con propósitos politiqueros”.

El jefe del Ejecutivo arremetió de nuevo contra los medios de información, pues aseveró que en gran parte de éstos ha “mucha manipulación (…) entonces es una campaña en contra, utilizando de manera vil todo lo que les ayude a atacar al gobierno. Entonces ofrezco disculpa por lo que estamos defendiendo”.

Ante la interrogante sobre si podría recibir a las madres buscadoras de desaparecidos, como muchas han demandando luego que el pasado 21 de julio el presidente recibió a la fundadora de la Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela Carlotto, quien ha encabezado la lucha por la búsqueda de los desaparecidos en Argentina, López Obrador afirmó que se les recibe constantemente.

— ¿Cree que podría recibirlas? -se le dijo.

— No… Las estamos recibiendo todo el tiempo, lo hace la secretaria de Gobernación (Luisa Alcalde), el subsecretario de Gobernación (Alejandro Encinas), constantemente —contestó.

— ¿Pero a usted, no le gustaría recibirlas? -se le insistió.

— Sí, sí, pero…

— Lejos de los medios, pero que sea con una reunión con las madres de desaparecidos -se le comentó.

— No, no, no, es que hay ese propósito, manipulador. Lo importante es que ayudemos en la búsqueda de los desaparecidos y que ayudemos a los familiares y lo estamos haciendo, lo demás es politiquería, es publicidad, y es ese interés que tienen ustedes, algunos medios, la mayoría, lamentablemente, de atacar al gobierno, de ir en contra de nosotros, con todo, por cualquier cosa —respondió el mandatario.

Insistió en que su gobierno atiende a las madres y familiares de las personas desaparecidas, sin embargo muchos “farsantes” que se dicen defensores de derechos humanos utilizan el tema para atacar a su gobierno.

Una vez más arremetió contra la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “que no vio nada cuando estaban desapareciendo a personas desde el Estado. Ahora no se violan derechos humanos, el Estado no viola derechos humanos, antes sí, y no veían nada y no denunciaban nada”.

Sobre el nuevo registro de personas desaparecidas en el que trabajo su administración, confió en que esté listo en tres meses.

Indicó que se está actualizando debido a que en un porcentaje importante varias personas que se reportaban la calidad de desaparecidos, pero “afortunadamente están vivas y con sus familias”,

Tags: inseguridad policia
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Comar recibe cifra récord de solicitudes para asilo| en México

Comar recibe cifra récord de solicitudes para asilo| en México

FGJ y el GCDMX lanzarán programa de recompensas para encontrar a generadores de violencia

FGJ y el GCDMX lanzarán programa de recompensas para encontrar a generadores de violencia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

junio 20, 2025
Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

junio 20, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25