Hora25
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

A partir del 15 de agosto, 800 mil familias se les depositarán recursos para la compra de útiles y uniformes

Hora25 by Hora25
agosto 12, 2021
in Alcaldías, Bancos, Cámaras de Comercio, CDMX, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, FGJ, FGR, Fiscal, Gobierno Federal, IMSS, INEGI, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Profeco, Salud, SAT, SCJN, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad, STPS
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A partir del 15 de agosto, 1.2 millones de niños y adolescentes, es decir, 800 mil familias recibirán su depósito de Útiles y Uniformes Escolares informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, la mandataria dijo que este año ese apoyo quedará en:

820 pesos para preescolar

920 para primaria

mil pesos para secundaria

“El 15 de agosto las familias de la Ciudad de México que son cerca de 800 mil familias estarán recibiendo su depósito en esta tarjeta que tienen de apoyo escolar de Mi Beca para Empezar de útiles y uniformes de 460 pesos si tienen algún hijo en preescolar, 510 en primaria, 550 pesos en secundaria y 550 si tienen hijos en los Centros de Atención Múltiple para la entrada a clases”.

La mandataria anunció que a partir de septiembre de este año habrá un incremento de alrededor de 15 por ciento de Mi Beca para Empezar que ahora también llevará el nombre de Beca para el Bienestar de las niñas y los niños de la Ciudad de México.

“Si tienen una hija o un hijo en preescolar estarán recibiendo 400 pesos mensuales, en primaria y secundaria de 435 y si están en un Centro de Atención Múltiple, porqué es mayor, porque son en general niños o niñas con alguna discapacidad estarán recibiendo un apoyo mensual de 500 pesos, esta es una beca universal que solo existe en la Ciudad de México para todo los niños de educación básica públicos de la Ciudad de México”.

“El 15 de agosto las familias de la Ciudad de México que son cerca de 800 mil familias estarán recibiendo su depósito en esta tarjeta que tienen de apoyo escolar de Mi Beca para Empezar de útiles y uniformes de 460 pesos si tienen algún hijo en preescolar, 510 en primaria, 550 pesos en secundaria y 550 si tienen hijos en los Centros de Atención Múltiple para la entrada a clases”.

La mandataria anunció que a partir de septiembre de este año habrá un incremento de alrededor de 15 por ciento de Mi Beca para Empezar que ahora también llevará el nombre de Beca para el Bienestar de las niñas y los niños de la Ciudad de México.

“Si tienen una hija o un hijo en preescolar estarán recibiendo 400 pesos mensuales, en primaria y secundaria de 435 y si están en un Centro de Atención Múltiple, porqué es mayor, porque son en general niños o niñas con alguna discapacidad estarán recibiendo un apoyo mensual de 500 pesos, esta es una beca universal que solo existe en la Ciudad de México para todo los niños de educación básica públicos de la Ciudad de México”.

Y anunció el cambio de tarjeta donde las familias reciben esos apoyos económicos para sus hijos la cual empezará a distribuirse a través de la entrada a clases donde se depositará el apoyo a útiles y uniformes como en Mi Beca para Empezar.

La mandataria aclaró que el recurso de ambos programas se entregará aún con la tarjeta actual y una vez que la mayoría de los beneficiarios tengan la nueva comenzará la entrega del recurso en la tarjeta nueva que ahora será de color guinda.

Sheinbaum Pardo comentó que en Mi Beca para Empezar algunos dejaron de inscribirse y fueron alrededor de 40 mil por lo que se les convoca para que se den de alta.

Sobre este tema, Rita Salgado Vázquez, directora de Fidegar explicó que los padres de familia pueden darse de alta a través de la aplicación Mi Beca para Empezar y a través de la página web www.mibecaparaempezar.com.mx en donde deben aportar documentos básicos que la página les va definiendo.

image.png

Tags: CDMXFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

AMLO le exigirá a Buenrostro por escasez de citas en el SAT

Deslave de Volcán Xaltepec en Iztapalapa afecta a vecinos de San José Buenavista

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

octubre 3, 2023
La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

octubre 3, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25