jueves, julio 10, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Alertan analistas sobre el riesgo de recortes al gasto

Recortes al gasto

Hora25 by Hora25
abril 5, 2022
in Aduanas, AMLO, Bancos, Banxico, Economía, Gobierno Federal, SAT, SHCP
0
Alertan analistas sobre el riesgo de recortes al gasto
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Analistas económicos advirtieron de un alto riesgo de que se ‘descuadre’ el marco macroeconómico, por lo que para enderezarlo y mantener en orden las finanzas públicas, serían necesarios recortes al gasto y más subejercicios en la segunda parte del año.

Estimaron que habría un faltante de recursos que se originará debido a que no se lograrán los ingresos fiscales esperados, al incumplirse la meta de crecimiento económico de 3.4 por ciento para el presente año, como se estima en los Pre-Criterios Generales de Política Económica de 2023 (PGPE), ya que esperan que a lo sumo la actividad económica avance 2.0 por ciento.

“Me parece un presupuesto endeble que requerirá de ajustes importantes conforme avance el año, a menos que pase algo que hoy no se observa en el panorama”, advirtió el economista Mario Correa.

Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, expuso que lo más preocupante es que el crecimiento del PIB no se logrará y argumentó que el consenso de los analistas está en 2 por ciento, lo que genera riesgos de menor recaudación.

John Soldevilla, director de Economy, Business & Indicators (EcoBi), coincidió en que “el gobierno está pecando de optimista, toda vez que en el primer trimestre la economía aún mostró signos de estancamiento; continúa la caída en la producción de vehículos y los indicadores de confianza empresariales bajaron”.

“La estimación de la SHCP dista mucho más todavía mucho más del crecimiento esperado por el mercado, de apenas 1.8 por ciento para este año, según la última encuesta de Banxico entre los analistas privados”, subrayó.

Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, destacó que las estimaciones del gobierno en cuanto al PIB, inflación y tasas de interés le parecen muy optimistas, pero será difícil que se cumplan ya que el PIB rondará este año 2 por ciento, la inflación superará el 5.5 por ciento y las tasas de interés se acercarán al 8 por ciento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Baja la venta de autos al 1.2% en marzo

Baja la venta de autos al 1.2% en marzo

Ejecutan a dos sujetos en una tienda de Tepito

Ejecutan a dos sujetos en una tienda de Tepito

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
El STTECCIMM cumple tres años apoyando a la clase trabajadora

El STTECCIMM cumple tres años apoyando a la clase trabajadora

julio 8, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25