Hora25
lunes, junio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

AMLO invita a Biden a México antes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico

AMLO Biden

Hora25 by Hora25
agosto 17, 2023
in AMLO, Biden, Comercio Exterior, Estados Unidos, T-MEC
0
AMLO celebra resultados sobre la pobreza de la Coneval
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a México a su homólogo de Estados Unidos Joe Biden para constar los proyectos en materia de energías limpias o que visite una zona arqueológica por donde pasará el Tren Maya, previo a su encuentro en el marco la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), de noviembre próximo.

El Mandatario dio a conocer una carta que le envió al presidente estadounidense donde responde a su invitación para participar en la reunión de la APEC del 15 a 17 de noviembre en San Francisco, California.

“’También le informo que recibí su invitación para asistir del 15 al 17 de noviembre a San Francisco California, a la reunión de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), allá nos volveremos a encontrar, no obstante me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes puede estar en México´, no me acordaba yo en eso que también iba la invitación”.

En la misiva, el presidente de la República señala que además de conversar sobre asuntos de interés público y “saludarnos como amigos”, podremos ver por ejemplo como en Altamira, Tamaulipas la compañía Fortress de Estados Unidos y la CFE, están instalando una planta de licuefacción en el Golfo de México para exportar gas a Europa.

O visitar el puerto de Salina Cruz, la empresa danesa, Copenhagen Infrastructure Partners, está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio.

“O también sería muy interesante que conociera algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste qué resume la historia la cultura y el arte de nuestra América y que ahora se expondrá el mundo con la construcción de mil 550 kilómetros de trenes modernos de pasajeros, que además podrán apreciar la exuberante selva tropical, con su fauna nativa y hermoso litoral del mar Caribe y sus lagunas de hasta siete colores”.

En su misiva, el presidente López Obrador destacó que la relación entre ambas naciones marcha por buen camino y se ha avanzado en la agenda de seguridad, sobre todo en materia de migración, control de armas y del tráfico de fentanilo.

“No puedo dejar de reconocer la importancia que han tenido dos de sus iniciativas, el abrir por primera vez un canal formal para la migración que ha permitido ingresar legalmente a Estados Unidos a hermanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

Además, usted es el primer presidente en décadas que no que no hace publicidad construyendo muros en nuestra frontera, ni mucho menos actúa de manera irresponsable e inhumana como lo hace el gobernador de Texas al colocar boyas con alambres de púas en el Río Bravo, violando incluso nuestra soberanía”, dijo.

López Obrador aseguró este miércoles que hay una campaña de desprestigio en contra del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, instituciones a las que hizo un reconocimiento, pues aseguró que “son dos pilares que sostienen al Estado nacional”.

“Si hemos avanzado, se debe a que estas dos instituciones han estado ayudándonos para llevar a cabo las misiones de seguridad, protección a todos los mexicanos y también acciones orientadas al desarrollo de nuestro país”, dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.

Cuestionado sobre la opinión que tiene sobre la gestión de los titulares de las Secretarias de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), López Obrador afirmó: “Me han ayudado muchísimo, nos han ayudado”, y agregó que “hay toda una campaña de desprestigio y tenemos que cuidar estas instituciones, que son fundamentales”.

El tabasqueño enumeró las misiones que tiene el Ejército Mexicano y destacó que “es algo excepcional, nunca visto”, que las Fuerzas Armadas estén participando “en contribuir en el desarrollo del país” al estar a cargo de la construcción de aeropuertos, hospitales, trenes, sucursales del Banco de Bienestar. “Nunca había sucedido esto en la historia del Ejército y la Marina”, subrayó.

Sobre los integrantes de su gabinete, declaró: “Me han ayudado mucho todos, todos, es un buen gabinete de mujeres y hombres, no podría yo avanzar sin un equipo”.

Aseguró que hay el mismo número de mujeres en su gabinete, pero al repasar el listado de sus integrantes, contó nueve mujeres y diez hombres.

Por otro lado, el proyecto de presupuesto que trabaja el instituto Nacional Electoral para 2024 que asciende a 37 mil millones de pesos, es excesivo y podría ser reducido hasta en diez mil millones de pesos, afirmó el presidente. A pregunta expresa, aseveró que corresponderá a la Cámara de Diputados realizar los ajustes correspondientes.

En conferencia, dijo que de acuerdo a la información con la que cuenta, solamente en Estados Unidos y en Canadá, el costo por elector es superior al del país, con 21.8 y 9.3 dólares por elector, en tanto que en México asciende a 9.1 dólares

Señaló que el país tiene muchas carencias sociales que deberían atenderse, por lo que sugirió la posibilidad de reducir el costo electoral en el país. Recordó que su iniciativa de reforma que no fue aprobada pretendía la reducción sustancial del presupuesto destinado a las elecciones en México.

En este contexto ratificó que el próximo año enviará una iniciativa de reforma en materia electoral para lograr bajar el costo de los comicios en el país. Será una iniciativa en paralelo a otra reforma sustancial para que el pueblo elija a los jueces magistrados y ministros del Poder Judicial.

Aseveró que tiene previsto dos o tres reformas más en materia social que no detalló.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Gobierno y alcaldía anterior autorizaron 93 establecimientos con venta de alcohol en MH: Tabe

Gobierno y alcaldía anterior autorizaron 93 establecimientos con venta de alcohol en MH: Tabe

Ejecutan a automovilista por motosicarios en la Miguel Hidalgo

Ejecutan a automovilista por motosicarios en la Miguel Hidalgo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

junio 16, 2025
Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

junio 14, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25