Martín Aguilar
La detención de Juan Gerardo Treviño, alias «El huevo», es producto del Entendimiento Bicentenario, acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos. Su detención fue destacada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de Estados Unidos.
También estuvo presente en la reunión el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien dijo a medios de comunicación que entre el mandatario mexicano y Alejandro Mayorkas comentaron el tema de seguridad en referencia con la detención. La reunión fue llevada a cabo este lunes en Palacio Nacional.
Aseguró que Treviño «es uno de los capos principales», así como uno de los líderes más importantes en el tráfico de drogas, trasiego de armas y trata de personas. Por otra parte dijo que su detención es una de las más importantes en la última década.
«Va muy bien, pues ahí tienes el resultado de ayer, se trabajó de manera conjunta entre México y Estados Unidos. Es un gran golpe, para eso son este tipo de detenciones», expresó Ebrard respecto al acuerdo de seguridad entre ambos países.
La detención se efectuó este domingo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en la colonia Hidalgo de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Juan Gerardo Treviño es el líder del Cártel del Noreste, responsable de la violencia en el estado.
El detenido, quien cuenta con tres órdenes de aprehensión, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
El secretario de Relaciones Exteriores también resaltó que en la reunión se habló de la inversión que se realiza en la frontera norte y se insiste en la necesidad de invertir en Centroamérica.
«Tenemos varias ideas en común, el presidente le dijo que vamos a enfatizar e insistir en lo que se debe hacer hacia Centroamérica, y en que a lo mejor podemos tener un acuerdo o un plan de acción común. Dependerá de lo que Estados Unidos vea en la Casa Blanca”, expresó.
Entendimiento Bicentenario es un plan de seguridad, salud pública y comunidades seguras acordado el 8 de octubre de 2021 entre autoridades mexicanas y estadounidenses.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también compartió que ya se cuentan con los argumentos para dar réplica a la respuesta que daría hoy la industria de armas de Estados Unidos, sobre la demanda que interpuso México en 2021, entre ellos será incluido el reciente decomiso que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.
«Estimo que vamos a salir adelante, la corte de Massachusetts va a seguir adelante con el proceso, y tenemos ya muchas pruebas. Hay 17 estados de la Unión Americana y hay 26 fiscales de distrito apoyando esta demanda, nunca habíamos tenido tanto apoyo», argumentó Ebrard.
Con ello, y las pruebas que se han aportado, estimó que podrá ganarse la demanda.
Discussion about this post