domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

Aprueba senado que Lorenzo Meyer sea consejero independiente de Pemex

Pemex

Hora25 by Hora25
marzo 2, 2022
in Diputados, Gobierno Federal, Pemex, Senadores
0
Aprueba senado que Lorenzo Meyer sea consejero independiente de Pemex
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por unanimidad, la Comisión de Energía del Senado de la República avaló esta noche el dictamen de idoneidad de Lorenzo Mauricio Meyer Falcón para ocupar el cargo de consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

El pleno senatorial votará el nombramiento este martes 1 de marzo. Meyer Falcón es experto en materia energética y tuvo cargos de dirección en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) durante los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, en este último caso durante la aplicación de la reforma energética derivada del llamado Pacto por México. 

A diferencia de otras propuestas que ha enviado el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado para ocupar cargos en órganos reguladores o de consejerías, en esta ocasión el Partido Acción Nacional elogió la formación y expertisse del ciudadano propuesto, por lo que votó a favor, aunque se reservó el voto de la bancada este martes, cuando el dictamen sea votado por el pleno. 

La senadora panista Xóchitl Gálvez destacó que Meyer Falcón es «un claro ejemplo que no todo aquel que trabajó en gobiernos anteriores queda ‘tachada’ para ocupar cargos. 

Es importante que haya sido parte de la reforma energética pues podrá explicar a Pemex la importancia de los órganos reguladores y llevar a la paraestatal a números verdes’. 

A ver si Meyer «un día me confiesa cuál es el secreto para que te perdonen el pasado neoliberal» dijo en broma, pues Meyer estuvo en la CRE desde 2010, luego en la Secretaría de Energía (Sener) y más tarde de nuevo en la CRE. 

La panista recordó que ha sido «desagradable» recibir propuestas «de gente que no tenía perfil, qué bueno que el presidente reconozca (ahora) que además de honestidad se requiere capacidad». 

El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, también felicitó al presidente por haber enviado el perfil de Meyer «hay que reconocer cuando se envían perfiles idóneos, no siempre ha sido así, con el tiempo han demostrado que les falta y ha quedado escasa su preparación. 

(Ahora) estará en él (Meyer) responder como ha respondido en anteriores cargos». La senadora del Revolucionario Institucional (PRI) Claudia Ruiz Massieu reconoció también «ampliamente el perfil y experiencia» de Meyer. 

Por Morena, el senador Armando Guadiana aseguró que con Lorenzo Meyer, Pemex podrá insertarse mejor en el ámbito internacional. 

El también morenista Alejandro Armenta deseó que ya en el cargo, Meyer tome las llamadas, no como los consejeros del órgano regulador de competencia, que buscan el apoyo y luego no toman el teléfono.

 Lorenzo Mauricio Meyer Falcón es licenciado en relaciones internacionales por el Colegio de México y cuenta con una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Austin, Texas. 

Es hermano de Román Meyer, secretario de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) e hijo del historiador Lorenzo Meyer, cercano al presidente López Obrador. 

En la CRE, en tiempos de Calderón, fue comisionado para «presentar al sector productivo en generar las nuevas oportunidades que se generan derivadas de la reforma energética». 

En la subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener –en tiempos de Peña- fue asesor y director de área «llevando a cabo la revisión de los contratos petroleros de la ronda 1, en traducción y atención a inversionistas, y la revisión e implementación de la reforma energética de 2013 respecto de las leyes secundarias. 

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Fayad entrega a la Cámara de Diputados propuesta por el derecho a la electricidad

Fayad entrega a la Cámara de Diputados propuesta por el derecho a la electricidad

Empezando el año, remesas inician con el pie derecho aumentan al 19.6%

Empezando el año, remesas inician con el pie derecho aumentan al 19.6%

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25