viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home EdoMex

Aprueban Ley Ingrid en el Estado de México

Hora25 by Hora25
julio 23, 2021
in EdoMex, Legislaturas, Metrópoli, Nacional, Nacionales, Política, Seguridad, Tendencia
0
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En el Estado de México, los servidores públicos de seguridad, administración y procuración de justicia que difundan fotos, videos o audios de víctimas o de la investigación, a quien filtre imágenes de tres a seis años y multa de 50 a 100 días del valor de Unidad de Medida y Actualización (UMA), e incrementará si las víctimas son mujeres.

Por unanimidad de votos,el pleno del Congreso Local aprobó la llamada «Ley Ingrid», que reforma diversos artículos del Código Penal del Estado de México y tipificar el delito de difusión indebida de imágenes o información de víctimas. La misma se construyó de cuatro iniciativas presentadas por las diferentes bancadas.

La diputada perredista Aracely Casasola Salazar mencionó que debido a la escalada de violencia de género en la entidad se da lugar a este tipo de conductas, por lo que legislaron para impedir replicar la difusión de imágenes.

Añadió que como legisladores tienen la responsabilidad de otorgar los instrumentos necesarios que permitan acabar con «estas malas prácticas en el debido desarrollo de una diligencia, evitando fundamentalmente la revictimización», mencionó.

Detalló que dicha reforma avalada representa un gran paso para fortalecer la protección de los derechos de las víctimas y fortalecer la dignidad humana, incluso después de la vida.

La legisladora de Morena, Beatriz García Villegas señaló que ya no se puede seguir lucrando con las víctimas y sus familias, pues estas conductas las cometen en su mayoría servidores públicos de la procuración de justicia.

Mencionó que ellos cometen lo que se conoce como «victimización secundaria», que no es otra cosa que la exposición del sufrimiento de un daño que se pudiera crear por cualquier víctima por la conducta indebida de los trabajadores.

Destacó que ahora con la aprobación del delito, ya pueden castigar a quienes comentan esa conducta y evitar que se sigan reproduciendo esa actividad.

Nuestro propósito es no dejar a ninguna mujer víctima de hechos similares sin el acceso a la justicia y al culpable de los hechos en una situación de impunidad total”, dijo.

Dedicó la «Ley Ingrid» a todas las niñas, adolescentes y mujeres que han sido víctimas y han sido revictimizadas.Qué es la "Ley Ingrid" que se aprobó en México y por qué es tan valiosa?

Tags: Fiscal economía nacional políticaPolicía. seguridad
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Ahora ejecutan al periodista, Ricardo Domínguez en Guaymas, Sonora

Amplían por cuarta vez la toma de nota de sindicatos ante la STPS

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

julio 18, 2025
En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25