Hora25
domingo, mayo 28, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Asume Rafael Guerra Álvarez la presidencial del Poder Judicial de la CDMX tras reelección

Poder Judicial de la CDMX

Hora25 by Hora25
enero 10, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, FGJ, SCJN, TSJ
0
Asume Rafael Guerra Álvarez la presidencial del Poder Judicial de la CDMX tras reelección
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

 Rafael Guerra Álvarez rindió protesta como magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México para el periodo 2022-2025. 

El magistrado aseguró que al final de su administración el órgano judicial estará completamente adaptado a la era de la información con la consolidación de una justicia electrónica capaz de generar una sinergia en favor de la transparencia, la comunicación y la celeridad, en beneficio de la ciudadanía.

Ante el pleno de magistrados, enfatizó que mantendrá el trabajo de promoción e igualdad sustantiva, de independencia económica y a favor del goce de una vida libre de violencia para las mujeres, y subrayó el propósito de gestionar la asignación de un porcentaje efectivo del presupuesto de la Ciudad de México al Poder Judicial, a fin de avanzar en la causa de una independencia presupuestal efectiva para el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de derechos humanos por parte del Estado. 

Con la presencia virtual de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Héctor Díaz Polanco, puntualizó que su administración está comprometida con el cumplimiento de estrategias que permitan adaptar a la institución al momento histórico y sus demandas. 

Durante la sesión pública del pleno, celebrada de manera híbrida, delineó que su administración va por la conclusión del desarrollo e implementación del Sistema Integral de Gestión Judicial, llamada a ser la plataforma unificada para el seguimiento de los procesos en todas las materias; ya se concluyó, explicó, la etapa de mapeo de procesos e identificación de problemas, muchos de los cuales se resolvieron. 

Todo este desarrollo, dijo, tiene la mira puesta en la generación de una aplicación única que permita a los usuarios llevar el registro de todos los trámites que ha realizado: citas, seguimiento de acuerdos, firma electrónica, fechas de audiencia, entre otros. 

«Tenemos el compromiso de hacer a la justicia una realidad cotidiana, fiel a la dinámica de la era digital y consciente de las necesidades del usuario», explicó. 

Recordó que se han alcanzado avances sustanciales en materia penal, civil y familiar, así como en los demás sistemas de los que dispone la institución; y se ha comenzado, agregó, la reingeniería de procesos para simplificar y optimizar esfuerzos. 

Guerra Álvarez también detalló que se emprendió la implementación multianual del Sistema de Justicia Electrónica, que contempla todas las etapas procesales en las distintas materias, garantizando la operación y conectividad entre diversos sistemas. 

Anunció que se mantendrá la depuración de las plataformas de juicios en línea, el sistema de citas, las oficialías de partes virtuales y las futuras etapas para armonizar procesos. 

Rafael Guerra explicó que ello requiere invertir en medidas de seguridad que protejan la integridad del proceso y la institución, con la ampliación de marcadores biométricos y las medidas de autenticación de firmas electrónicas.

Destacó que se trabaja en el órgano judicial para que las mujeres alcancen el pleno goce y respeto de sus derechos, desde el contenido de las sentencias, hasta la consolidación de un ambiente de trabajo justo, igualitario, respetuoso y libre de acoso y hostigamiento sexual y laboral.

 Mtes que ha realizado: citas, seguimiento de acuerdos, firma electrónica, fechas de audiencia, entre otros. 

«Tenemos el compromiso de hacer a la justicia una realidad cotidiana, fiel a la dinámica de la era digital y consciente de las necesidades del usuario», explicó.

 Recordó que se han alcanzado avances sustanciales en materia penal, civil y familiar, así como en los demás sistemas de los que dispone la institución; y se ha comenzado, agregó, la reingeniería de procesos para simplificar y optimizar esfuerzos. 

Guerra Álvarez también detalló que se emprendió la implementación multianual del Sistema de Justicia Electrónica, que contempla todas las etapas procesales en las distintas materias, garantizando la operación y conectividad entre diversos sistemas. 

Anunció que se mantendrá la depuración de las plataformas de juicios en línea, el sistema de citas, las oficialías de partes virtuales y las futuras etapas para armonizar procesos. 

Rafael Guerra explicó que ello requiere invertir en medidas de seguridad que protejan la integridad del proceso y la institución, con la ampliación de marcadores biométricos y las medidas de autenticación de firmas electrónicas.

 Destacó que se trabaja en el órgano judicial para que las mujeres alcancen el pleno goce y respeto de sus derechos, desde el contenido de las sentencias, hasta la consolidación de un ambiente de trabajo justo, igualitario, respetuoso y libre de acoso y hostigamiento sexual y laboral. 

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Antorcha celebra el Día de Reyes en Milpa Alta

Antorcha celebra el Día de Reyes en Milpa Alta

Denuncias del presidente de la Cámara de Diputados al INE son inaceptables: Coparmex

Denuncias del presidente de la Cámara de Diputados al INE son inaceptables: Coparmex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

German Larrea aumentó su fortuna siete veces más, durante la gestión de AMLO

German Larrea aumentó su fortuna siete veces más, durante la gestión de AMLO

mayo 28, 2023
AMLO confirma que ya fueron rescatados 49 migrantes en SLP y Nuevo León

AMLO realiza su declaración patrimonial, con 19 mil 310 pesos extras por pensión a adultos mayores

mayo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25