Hora25
domingo, junio 4, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Empresas

Autoridad portuaria de Tampico, Tamaulipas gasta en bares y cantinas

Hora25 by Hora25
noviembre 18, 2021
in Empresas, Estados, Puertos marítimos
0
Autoridad portuaria de Tampico, Tamaulipas gasta en bares y cantinas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Tres facturas en una cantina con un importe de seis mil 245 pesos; servicios de lavandería de cinco meses con un costo de cuatro mil 304, y 14 servicios de consumo de alimentos en distintos restaurantes y hoteles que ascienden a 34 mil 496 pesos, son algunos de los gastos, con cargo al erario, de la dirección de la Autoridad Portuaria Integral de Tampico (API-Tampico), que comanda el vicealmirante Miguel Báez Barrera.

Y es que, a partir del 10 de agosto de 2020, cuando el marino tomó las riendas de ese organismo, las compras comenzaron a tener otra fisonomía para los 80 servidores públicos que ahí laboran.

Al darse a conocer en las redes sociales y tras una revisión a las compras que se han realizado en el periodo de agosto de 2020 a agosto de 2021 en las 16 Autoridades Portuarias Integrales del país (Altamira, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ensenada, Guaymas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso, Puerto Madero, Puerto Vallarta, Salina Cruz, Tampico, Topolobampo, Tuxpan, Veracruz) y en la única que se detectaron esas adquisiciones fue en la comandada por el vicealmirante Báez Barrera.

Son en total 46 facturas para la adquisición de bienes y servicios de carácter personal que, en total, suman 183 mil 068 pesos de recursos públicos, incluida una cuota anual a la Coparmex Sur de Tamaulipas por cinco mil 445 pesos, como socio de ese organismo empresarial.

Desde noviembre del año pasado, el área directiva realizó cuatro compras por un total de 11 mil 004 pesos para la adquisición de refrescos de lata a la distribuidora Propimex S. de R.L. de C.V, filial de la compañía Coca-Cola Femsa.

El pasado 1 de junio de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el plan de instaurar bajo el mando de la Secretaría de Marina (Semar) los puertos, aduanas de los litorales del país, así como la Marina Mercante.

“Ahora los marinos son los encargados, responsables, custodios de los puertos de México. Nos vamos a enfocar a desterrar cualquier acto de corrupción y malos manejos, de todo aquello que por derecho le pertenece a las y los mexicanos”, afirmó el primer mandatario en aquella ocasión.

En la toma de protesta de este alto mando de la Semar, la entonces coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rosa Icela Rodríguez –hoy titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)–, mencionó que estos cambios obedecían al proceso de transformación del sistema portuario mexicano.

“Esto comprende el manejo de los puertos por marinos con experiencia, con el objetivo de combatir la corrupción e impunidad”, subrayó la funcionaria el 10 de agosto de 2020.

Proveedor: “La Sevillana del Puerto de Tampico, S. de R.L.”. Concepto: “consumo de alimentos”. Fecha de emisión: “15/01/2021: 16:11 pm”. Forma de pago: “Transferencia bancaria”. Importe total: “dos mil 475”.

Así es la descripción de la primera factura expedida a nombre de la API-Tampico por el consumo en una cantina. Incluso, en un documento interno de ese organismo que se publica en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se confirma el consumo, el beneficiario y el origen de los recursos.

Descripción: “Consumo de alimentos por motivo de reunión de trabajo con la dirección general”. Área solicitante: “Dirección general”. Origen de los recursos públicos: “Federales”.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
GN decomisa 40 toneladas de amoniaco en Hermosillo, Sonora

GN decomisa 40 toneladas de amoniaco en Hermosillo, Sonora

AMLO invita al gobernador de Quintana Roo a su gabinete

AMLO invita al gobernador de Quintana Roo a su gabinete

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

junio 4, 2023
Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

junio 4, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25