viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

Baja la inflación en la primera quincena de agosto de 2021: INEGI

Hora25 by Hora25
agosto 24, 2021
in AMIS, ANTAD, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Canirac, Comunicaciones, Coneval, Confederaciones patronales, Deportes, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Estados Unidos, Fiscal, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INAI, INEGI, Inmujeres, Legislaturas, Municipios, Nacional, Política, Principal, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad, Turismo
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La inflación interanual de México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de agosto aunque se mantuvo por encima de la meta oficial del banco central, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de precios al consumidor avanzó a 5.58% desde el 5.86% registrado en la segunda quincena de julio. Analistas proyectaban que la inflación quincenal interanual se moderara a 5.74%.

En tanto, la inflación subyacente interanual creció a una tasa del 4.78%, más que el 4.68% esperado por el mercado.

Banco de México (Banxico) subió este mes la tasa de interés referencial por segunda vez en el año en 25 puntos base, para ubicarla en un 4.50%, en medio de preocupaciones por las expectativas de la inflación que supera por mucho el objetivo.

La autoridad monetaria estimó que será en el primer trimestre de 2023 cuando la inflación anual converja a la meta oficial de 3% +/- un punto porcentual y que cerraría el cuarto trimestre del año en 5.7%.

Solo en los primeros 15 días de agosto, los precios al consumidor bajaron 0.02%, pese a que los analistas esperaban que subiera un 0.13% respecto a la quincena inmediata anterior, mientras el índice subyacente se incrementó un 0.28%.

El aumento de la inflación fue impulsado por alzas en precios de alimentos como el chile serrano, el aguacate, el jitomate, la leche pasteurizada, el huevo y la manzana.

En tanto, los precios del gas LP, el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete cayeron y ayudaron a moderar el índice general de precios al consumidor en el periodo.

Baja la inflación en México y se coloca en 3,25% anual en marzo – Diario  Digital Nuestro País

Tags: ConevalFiscal economía nacional políticaInegi
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Familias humildes de Tláhuac inundadas por aguas negras iban por solución y Sheinbaum las recibió con represión

Estudiantes realizarán cadena humana en denuncia contra AMLO por regreso a clases

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

julio 18, 2025
En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25