Hora25
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Bajan las remesas a 5 mil 571 mdd durante junio

Economía EU

Hora25 by Hora25
agosto 3, 2023
in Bancos, Economía, Estados, Estados Unidos, INEGI, Inflación
0
Mujeres obtuvieron un incremento salarial del 6.1% a comparación de los hombres, del 5.5% en este año: Conasami
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En junio las remesas enviadas a México sumaron 5 mil 571.5 millones de dólares, un alza anual de 8.3 por ciento; sin embargo, reflejaron una desaceleración respecto al máximo histórico de un mes antes, de 5 mil 693 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico).

En comparación con un mes similar, la captación de remesas sí representa un monto no antes visto desde que se tiene registro, es decir, desde 1995. Los ingresos por remesas se originaron de 13.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 406 dólares.

Lo anterior significó un avance de 8.5 por ciento en el número de envíos y de un retroceso de 0.1 por ciento en el valor de la remesa promedio, indicó Banxico.

“Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se ubicó en cinco mil 468 millones de dólares, mayor al de 5 mil 060 millones de dólares que se presentó en junio de 2022″, reiteró en un comunicado.

El Banco Central apuntó que las remesas enviadas por residentes en México al exterior mostraron un incremento anual de 23.7 por ciento, al situarse en un nivel de 104 millones de dólares.

En el acumulado entre enero y junio, las remesas captadas son iguales a 30 mil 238 millones de dólares, un incremento de 9.9 por ciento sobre lo visto en el primer semestre de 2022. De hecho, este monto representa 65.3 por ciento de todas las remesas enviadas a México en 2022.

Durante el primer semestre de este año, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 29 mil 915 millones de dólares.

Sobre las remesas efectuadas en efectivo y las money orders representaron 0.8 por ciento y 0.2 por ciento del monto total.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, resaltó que en el acumulado de 12 meses las remesas suman 61 mil 232 millones de dólares, creciendo por 38 meses consecutivos

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
La economía mexicana creció 0.9% en el segundo trimestre del año: INEGI

Especialistas mejoran el pronóstico de la economía mexicana para este año al 2.5% anual: Banxico

SAT denuncia a 76 funcionarios ante la FGR por presuntos actos de corrupción

SAT da a conocer cuántos contribuyentes están inscritos en el fisco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

ICC México llama a tomar acciones con responsabilidad individual y colectiva para remediar la crisis del medio ambiente

junio 12, 2025
“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

junio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25