Hora25
lunes, junio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

Borrador de la Reforma Electoral plantea quitar a todos los magistrados: Vargas

Hora25 by Hora25
septiembre 3, 2021
in AMIS, ANTAD, CFE, Comisión de Derechos Humanos, Conagua, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, FGJ, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, INE, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Morena, Nacional, Partidos políticos, Política, Salud, SHCP, Sociedad, TEPJF
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El magistrado José Luis Vargas dio a conocer que vio un borrador de reforma electoral en el que se planteaba quitarlos a todos y renovar ese órgano para que en lugar de 7 hubiera sólo 5 magistrados.

“Están dos propuestas que se han dicho públicamente… la del Senado yo tuve acceso a conocerla, era un borrador, y claramente decía que se sustituían a los integrantes del Tribunal, por un nuevo Tribunal, compuesto por 5 magistraturas y no 7, y con algunos ajustes a las funciones que hoy desempeñamos. No sé cuándo ni si haya condiciones para que se dé pero eso está en la agenda política”, anotó.

Con esto, “México puede sufrir un retroceso y no un avance democrático”, más allá de pensar en las personas, advirtió.

Vargas dijo que decidió darle su confianza a Reyes Rodríguez Mondragón, por quien se votó de forma unánime el jueves para encabezar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Ayer mis pares traían una posición mayoritaria en la que reiteraban que fuera el magistrado Rodríguez Mondragón quien presidiera el Tribunal. Yo busqué que hubiera la transición más ordenada… Un presidente tiene que gozar de confianza y decidí darle mi confianza con ciertas condiciones de solicitudes de que se hicieran las cosas conforme a derecho, al magistrado Reyes Rodríguez”, expuso.

La Suprema Corte no resolvió el recurso que presentó Vargas para preguntarle quién era el presidente del Tribunal, luego de que hubo una votación mayoritaria pero en la que no participaron ni él ni otra magistrada; “probablemente la interpretación fue que al presentar mi renuncia se pensó que había quedado sin materia, yo no he recibido notificación de qué sucedió con ese recurso”.

“Aposté por una decisión con la responsabilidad del momento que estamos viviendo”, anotó.

“Entiendo que se le dio una salida política y esa fue la que en su momento platiqué con el ministro presidente de la Corte (Arturo Zaldívar)… yo presenté mi renuncia para permitir la recomposición de la institución”, explicó.

“Había que buscar una salida responsable, eso no quiere decir que yo esté contento”, reconoció.

“Es evidente que si hemos sido mencionados de manera reiterada por el presidente de la República en la mañanera, si hemos estado en el ojo del huracán, si hemos tenido una serie de cuestiones que no son propias de un momento en el cual el Tribunal tendría que estar abocado a sus resoluciones, es porque alguien afuera está atizando el aire, el fuego, para efectos de generar algún tipo de ventaja ya sea por el desequilibrio del órgano o por alguna otra razón”.

Reveló que ayer, antes de votar por Reyes Mondragón, le preguntó directamente “cuáles eran sus apoyos externos más allá de los 5 votos que ya traía. Él me señalaba que no consideraba que esos apoyos eran necesarios”.

Al respecto, en entrevista posterior, Reyes Rodríguez Mondragón comentó que “yo lo que dije es que para tomar la decisión sobre la Presidencia lo que importaba es el diálogo interno, los apoyos internos, fundamentalmente. Y realmente si vemos en retrospectiva en el Tribunal las injerencias externas para definir presidencias han provocado desacuerdos, desencuentros. Entonces me parece que una nueva oportunidad, una forma de sanar la institucionalidad, era procesar esto hacia dentro, entre nosotros y nosotras”.

Tribunal Electoral. José Luis Vargas Valdez es el nuevo presidente del TEPJF

Tags: Fiscal economía nacional políticaINE; TEPJF
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

AHMSA acepta que Rubén Moreira uso sus aviones para transportarse

Dictan un año de prisión preventiva a ex diputada federal, Azucena Rodríguez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

junio 16, 2025
Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

junio 14, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25