sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Buenrostro quiere que desaparezca la informalidad antes de una Reforma Fiscal

Hora25 by Hora25
septiembre 17, 2021
in Aeropuertos, Banxico, Cámaras de Comercio, Canirac, CEPAL, CNBV, Comunicaciones, Conccanaco, Coneval, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Fiscal, Fovissste, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, INAI, INEGI, Infonavit, ISSSTE, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Morena, Municipios, Nacional, Política, Principal, Salud, SAT, Seguridad, Senadores, SHCP, Sociedad, Tendencia
0
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Durante los últimos meses, Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reiterado en varias ocasiones que no se necesita una reforma fiscal de fondo para aumentar la recaudación significativamente.

En junio, por ejemplo, dio a conocer que se encontró un boquete fiscal de un billón y medio de pesos; es decir, casi la quinta parte del gasto público para 2021. De acuerdo con Buenrostro, la mitad de ese monto se deriva de la evasión y elusión de los grandes contribuyentes.

Ahora, la jefa del SAT dio más detalles sobre cómo mejorar la recaudación sin reforma. En primer lugar, señaló que la economía informal representa casi el 50% del total; esto representa un gran margen de recaudación sin necesidad de aumentar tasas.

Plantea para el 2022 una recaudación de 3.7 billones de pesos; es decir 200 mil millones de pesos más que este año. La mitad de este monto, de acuerdo con Buenrostro, vendrá de la implementación de la Carta Porte.

El complemento sirve para brindar información sobre la procedencia y los destinos de las mercancías que se trasladan a través de los distintos medios de transporte.

De acuerdo con el SAT, los contribuyentes que brindan servicios de traslado de mercancías por los distintos medios de transporte podrán emitir un CFDI incorporando el complemento con el que se podrá amparar la legal posesión de las mercancías. El objetivo principal de este cambio es el combate a la informalidad en el sector de transportes.

Otros 35 mil millones de pesos vendrán de la separación de las aduanas y las medidas de seguridad en las fronteras.  Con esto se espera una reducción importante en el contrabando de productos e hidrocarburos.

El monto restante vendrá de la fiscalización de grandes contribuyentes y de los mecanismos de intercambio de información con otros países.

Actualmente el SAT está trabajando en auditorías conjuntas con 70 países para supervisas las operaciones de grandes empresas.

Buenrostro dijo que aumentó el número de contribuyentes al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

De acuerdo con la funcionaria, el países donde se han adoptado medidas similares la base de contribuyentes ha crecido entre 15% y 30% en un plazo de tres a cinco años. Para el caso de México, Buenrostro espera un crecimiento de entre 15% y 20%.

El SAT no es infalible: Raquel Buenrostro | El Economista

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

El RIF desaparecerá en 10 años

Morena plantea desaparecer el comercio ambulante

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25