jueves, julio 10, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Canirac no apoyará a establecimientos que no cumplan con las normas sanitarias

Hora25 by Hora25
agosto 23, 2021
in Alcaldías, ANTAD, Cámaras de Comercio, Canirac, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Conagua, Condusef, Coneval, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Estados Unidos, Fovissste, Gobierno Federal, IMEF, INE, INEGI, Inmujeres, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Profeco, Salud, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) convocó a los dueños de los restaurantes en la capital mexicana, a cumplir puntualmente con los lineamientos de “Ciudad al Aire Libre”.

Ello luego de que los vecinos de la colonia Polanco denunciaron que ante las políticas del gobierno local, de suspender las verificaciones administrativas en los restaurantes, los restauranteros están abusando e invaden calles y banquetas.

El presidente nacional de Canirac, Germán González Bernal, subrayó que la industria restaurantera es la principal interesada en que se cumplan los lineamientos del Programa Ciudad al Aire Libre.

Por lo que, además de haber iniciado una campaña interna llamando a los establecimientos a cumplirlos al pie de la letra, ha iniciado un diálogo con las autoridades del gobierno capitalino para reiniciar las visitas de control.

Recordó que durante la pandemia, se cerraron 13,500 restaurantes en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana y se perdieron miles de empleos. Por ello, junto con el Gobierno de la Ciudad de México, se comenzaron a explorar soluciones creativas que, por un lado, cuidarán la salud de clientes y colaboradores y, por otro, reactivar económicamente al sector, evitando la quiebra de cientos de lugares.

Fue así como se creó el Programa Ciudad al Aire Libre, añadió, el cual no solo permite que la gente pueda estar al aire libre cuidando su salud, sino que, además, recupera espacios públicos para la ciudadanía que antes estaban ocupados por automóviles. Además, proporciona dinamismo en las zonas donde se implementa, mejorando la seguridad.

Ante ese panorama, la CANIRAC, la AMR y Dicares han emprendido una campaña interna de concientización para llamar a los restaurantes a ser responsables y solidarios y que apliquen puntualmente los lineamientos que las autoridades señalan en el Programa Ciudad al Aire Libre, así como el protocolo Mesa Segura que la misma industria restaurantera creó para brindar seguridad a los clientes y al personal.

Germán González aseguró que “la mayoría de los restaurantes cumplen, pero hemos dicho a nuestros agremiados que no respaldaremos ni apoyaremos a aquellos establecimientos que reincidentemente incumplan lo señalado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicada el 30 de abril de este año, pues generan malestar, no solo en la comunidad, sino en los demás establecimientos, provocando que medios de información den seguimiento a esto que, sin duda, daña la imagen y reputación de toda la industria”.

Los restaurantes han sido ejemplo de unidad y fortaleza ante esta crisis, y hoy más que nunca debemos mantenernos en esta línea, demostrando que se cumple a cabalidad con las medidas, constatando que somos parte de la solución, manteniendo así el respaldo de la ciudadanía, destacó.

De igual manera, la industria restaurantera mantiene un diálogo con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para realizar visitas de control en los establecimientos.

El líder empresarial resaltó que Ciudad al Aire Libre ha permitido que se reactive gradualmente el sector restaurantero, evitando la pérdida de más empleos.

Sin embargo, aún prevalece la incertidumbre, los establecimientos no llegan a las ventas alcanzadas antes de la pandemia. En ese sentido, el programa es un aliciente importante para evitar el cierre definitivo de los restaurantes.

Germán González Bernal asume la presidencia de la Canirac | El Economista

Tags: CaniracempresasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

49.1 millones de mexicanos no pueden obtener una canasta básica: México como vamos

BBVA que las reglas del sector energético en México son discriminatorias

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25