viernes, julio 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

CEM le pide a EU cancelar visas a legisladores y funcionarios que apoyen la Reforma Eléctrica

Reforma Eléctrica

Hora25 by Hora25
abril 7, 2022
in Cámaras de Comercio, CFE, Confederaciones patronales, Empresas, Estados Unidos
0
CEM le pide a EU cancelar visas a legisladores y funcionarios que apoyen la Reforma Eléctrica
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Legisladores y funcionarios que apoyen cambios a la reforma eléctrica deben ser castigados por las Embajadas de Estados Unidos y Canadá establecidas en México, debido a que atentan contra la certidumbre que debería de haber para las inversiones extranjeras que llegaron al país, señaló Juan Carlos Pérez Góngora, presidente del Consejo Empresarial Mexicano.

“Deben ser castigados eliminando sus visas y permisos de residencia e incluso si hubiese multas, estas deben cobrarse de los activos que tienen estos personajes en Estados Unidos y Canadá para no perjudicar al erario mexicano. Por supuesto aquí habrá de incluir al hijo del presidente López Obrador que vive tan holgadamente en Texas”, agregó.

Además del hijo del presidente, Juan Carlos Pérez Góngora puso ‘en la misma canasta’ a Rocío Nahle, secretaria de Energía; Tatiana Clouthier, secretaria de Economía y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como a gobernadores que han salido a defender la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador que, dijo, desincentiva la inversión extranjera en el país y crea un clima de desconfianza.

Agregó que los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) deben honrarse y no actuar a capricho o por ocurrencias.

“Solo así avanzaremos con la generación de empleos y la reactivación económica que el país necesita”, advirtió el Consejo Empresarial Mexicano.

Por lo tanto, en los próximos días, Juan Carlos Pérez Góngora enviará cartas a las Embajadas de Estados Unidos y de Canadá en México con la finalidad de exponer el desacuerdo del empresariado en la actitud de los legisladores y funcionarios que impulsan cambios en la Ley Eléctrica mexicana.

“Los mexicanos no pagaremos cualquier sanción que seguramente habrán de imponer los gobiernos de Canadá y Estados Unidos debido a la falta de claridad y de palabra de funcionarios y legisladores, por lo que proponemos que ambos gobiernos hagan uso de instrumentos legales para sancionar a quienes impulsen los cambios en la reforma eléctrica que perjudican a inversionistas locales y extranjeros”, declaró.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
INE sancionará a Adán Augusto por promover revocación de mandato

INE sancionará a Adán Augusto por promover revocación de mandato

Senadora le responde a AMLO

Senadora le responde a AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25