Hora25
jueves, junio 8, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

CFE manejaría dos parques eólicos en Oaxaca: Héctor Sánchez

Hora25 by Hora25
diciembre 5, 2021
in CFE, CRE, Estados, Gobierno Federal
0
CFE manejaría dos parques eólicos en Oaxaca: Héctor Sánchez
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En Oaxaca, la entidad con más casas sin electricidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un parque eólico abandonado mientras los privados operan más de 20 para venderlo o abastecer a socios.

Es por ello que el Consejero independiente de la CFE, Héctor Sánchez López, originario del Istmo de Tehuantepec y quien ha vuelto a levantar la mano para contender por Morena por la gubernatura del estado este 2022, plantea coordinar dos plantas de aerogeneradoras estatales de la mano de la empresa federal y obligar a las compañías particulares a pagar los impuestos.

Una parte de la electricidad generada por los parques eólicos de Renovalia, Grupo México o Mitsubishi asentados en esa región ventosa va para el autoabastecimiento de sus socios como Bimbo y FEMSA. Otras, como Iberdrola, le venden a la CFE.

En la entidad con menor acceso a electricidad en el país, Sánchez López –quien buscó ser Gobernador en 1998 por el Sol Azteca– ve la urgencia de construir un parque eólico estatal para los consumidores oaxaqueños y, además, modernizar el de la CFE “La Venta” I y II, inaugurado en 1994-2007 y ahora “obsoleto” con baja producción.

“Oaxaca es el estado que tiene el mayor número de viviendas sin electricidad. Si llego a la gubernatura en 2022, tendremos que generar un parque eólico para llevar luz a los alumbrados públicos del estado de Oaxaca, que es una carga tremenda para los municipios. Necesitamos subsidiar también las bombas de agua potable”, planteó vía telefónica.

“La Reforma Eléctrica –agregó– nos ayudará para que se tome en cuenta a los pueblos zapotecas como sus socios integrados al desarrollo. Que la riqueza se reparta equitativamente como lo dice el Convenio 169 de la OIT, no sólo que rentan su tierra sin salir de la situación de pobreza”.

El Consejero independiente Sánchez López aseguró que la operación de los privados en la región genera más “descontento” que beneficio para la población porque ni siquiera cumplen con sus obligaciones fiscales, por lo que cuando sea Gobernador los obligará a pagar impuestos a los municipios del Istmo.

“Estas empresas eólicas no están generando recursos para apoyar a los ayuntamientos. Dicen que tienen programas sociales para apoyar a la gente. Dan lo que quieren como botes de pintura a escuelas, regalan balones para apoyar el deporte, y un libro para apoyar la cultura. No, las empresas tienen obligaciones fiscales que tienen que cumplir y las han eludido desde que están ahí. Además, los tratos con los dueños de las tierras es con una actitud despótica, como si vinieran de nuevo a conquistar el Istmo de Tehuantepec”, aseveró.

Dentro del Plan de Negocios de la CFE, dijo, está la reactivación del parque eólico en Juchitán, “La Venta I” (1994) y “La Venta II” (2007), el cual fue un proyecto piloto de la empresa estatal, pero que, a pesar de gastar en la renta de tierras de 100 campesinos, está abandono. Actualmente no todos sus 98 generadores operan por falta de mantenimiento y abastece sólo a un equivalente de 80 mil hogares.

“La CFE fue pionera en la producción eólica en la región; tenemos que activarlo, meter generadores de 3 megas cuando menos (ahorita son de 0.5 megas)”, reconoció. “Puede haber un proyecto entre la CFE y el Gobierno estatal”.

Tags: CFEPemex. sector energético
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO quiere crear una pensión universal para personas con discapacidad

AMLO quiere crear una pensión universal para personas con discapacidad

Condusef advierte fraudes llamados “tallado de tarjetas” en cajeros automáticos

Condusef advierte fraudes llamados “tallado de tarjetas” en cajeros automáticos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

junio 8, 2023
Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

junio 8, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25