domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

CFE Telecomunicaciones quiere un presupuesto de 66.5% mayor que este año

Hora25 by Hora25
septiembre 8, 2021
in AMIS, ANTAD, Cámaras de Comercio, Capufe, CDMX, CEPAL, CFE, Cofece, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Compranet, Comunicaciones, Condusef, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, CONSAR, Deportes, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Ferrocarriles, Fonatur, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, Legislaturas, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Movimiento Ciudadano, Municipios, Nacional, Pemex, Política, PRI, Profeco, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Seguridad, Sistema Penitenciario, Sociedad, STC Metro
0
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La empresa pública que tiene como objetivo conectar a todo México, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, tendría un presupuesto 66.5% mayor en 2022, respecto al que le asignó el gobierno federal para este año.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, la compañía que fue creada hace casi dos años para llevar conectividad a sitios remotos del país recibiría 3,309.6 millones de pesos para operar el próximo año.

Este monto es significativamente mayor a los 1,987 millones que le fueron asignados para 2021. Un año antes, CFE Telecomunicaciones recibió 1,095 millones de pesos.

Con este monto total propuesto por el gobierno federal, la empresa “desarrollará infraestructura de radiodifusión, instalará internet inalámbrico de banda ancha en todo el país, desarrollará sistemas informáticos para la automatización de los procesos operativos de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), y maximizará el uso de las capacidades de la Red Nacional de Fibra Óptica y la infraestructura activa y pasiva de la empresa”, explica el documento.

image.png

Tags: CFEFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Más de 14 mmdp es lo que se requiere en infraestructura ferroviaria para Toluca y Santa Lucía

Otorgarán presupuesto 11,450 mdp para que el aeropuerto de Santa Lucía empiece a operar

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25