jueves, julio 10, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Educación

CNTE rompe dialogo con AMLO

Politico

Hora25 by Hora25
abril 8, 2022
in Educación, Gobierno Federal
0
CNTE rompe dialogo con AMLO
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Luego de que en 2018 la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) apoyó al presidente Andrés Manuel López Obrador, tres años después le retiró su respaldo y modificó su postura al responsabilizarlo del avance del crimen organizado en el país y al calificarlo de neoliberal y populista.

En el Documento orientador del II Congreso Nacional Político-Educativo, elaborado por la Coordinadora, se señala que “al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) caracterizamos su régimen político de continuidad neoliberal, administrador de la política rentista, asistencialista y autoritario. Personaje que, más allá de su investidura presidencial, maneja un discurso populista, sesgado y tendencioso, que aprovecha siempre”.

Agrega que “todos aquellos que no coincidan con su gobierno son acusados de opositores a la autodenominada 4T. Esto ocurrió con las descalificaciones que realizó a las organizaciones sociales, sindicales y populares al llamarlas conservadoras, como el caso más reciente, al comparar a la CNTE con la organización de derecha Frenaa (Frente Nacional Anti-Andrés Manuel López Obrador)”.

Ese texto, que ya circula entre los líderes y maestros centistas, será la base del II Congreso Nacional Político-Educativo, que inicia este viernes y concluirá este domingo, en la sede de la sección 9 de la CNTE, ubicada en el Centro Histórico.

El documento señala que a través de la consulta de revocación de mandato, que se efectuará este 10 de abril, el Ejecutivo federal busca legitimarse.

“Se hace indispensable analizar con detenimiento las políticas instrumentadas por el gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) y sus consecuencias a tres años de gobierno e intención de legitimarse a través de la revocación de mandato”, añade.

Dice que una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos se relaciona con la inseguridad en el país, pues el crimen organizado ha incrementado su área delictiva en toda la República Mexicana. “Desapariciones, asesinatos, secuestros y asaltos parecen ser el común denominador; esto ha ocasionado que miles de familias se vean desplazadas. Sólo en 2021 se registraron 33 mil 308 asesinatos. En lo que va del año, el continuo homicidio de periodistas, activistas y civiles preocupa de manera alarmante”, expone.

Precisa que en lo que va de este gobierno “se han cometido crímenes de lesa humanidad que continúan impunes. Los responsables de aplicar justicia castigan a inocentes y cierran casos judiciales que favorecen a políticos corruptos, empresarios y personajes públicos que compran a los jueces y magistrados”.

Refiere además que “a estas alturas nos preguntamos: ¿cómo es posible mantener más del 60% de aprobación de su gobierno ante las transgresiones contra el pueblo de México? Todo indica que el gobierno de la autodenominada 4T está centrado en el personaje mediático, es decir, en Andrés Manuel López Obrador. Su capacidad discursiva penetra las subjetividades más profundas de la población, principalmente en los más de 60 millones de pobres.

“Este fenómeno social y político se puede describir como populista y demagógico, ante un pueblo necesitado de esperanzas, que ve un haz de luz atravesar la pobreza y desigualdad descomunal. Es ante esta realidad que AMLO resulta vital, sin importar que, de manera inversa, el neoliberalismo se legitima cada vez más en nuestro país. Es un instrumento perfecto para mantener el sistema capitalista, dado que AMLO nunca se declaró anticapitalista”.

En el Congreso Nacional Político-Educativo de la CNTE se instalarán cinco mesas de trabajo para analizar el contexto nacional e internacional, la imposición de las reformas laboral y educativa, el programa educativo de la CNTE contra las políticas educativas neoliberales, así como su plan táctico-estratégico.

Alejandro Encinas anuncia amnistía para 64 personas privadas de su libertad

Tags: educaciónFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Diputados panistas denuncian ante la FGJ por promover la Revocación de Mandato

Diputados panistas denuncian ante la FGJ por promover la Revocación de Mandato

Anular la revocación de mandato, un mal presagio para la democracia: Monreal

Anular la revocación de mandato, un mal presagio para la democracia: Monreal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
El STTECCIMM cumple tres años apoyando a la clase trabajadora

El STTECCIMM cumple tres años apoyando a la clase trabajadora

julio 8, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25