domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Coparmex alerta que Corea del Sur no cumple con los tratados

Coparmex

Hora25 by Hora25
marzo 8, 2022
in Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Economía, Gobierno Federal, Internacional
0
Coparmex alerta que Corea del Sur no cumple con los tratados
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El sector patronal externó su preocupación por las negociaciones de México para un tratado comercial con Corea del Sur, debido a que este país no asume los compromisos que firma a través de estos instrumentos. 

Además, las naciones que tienen firmados acuerdos con este país asiático caen en déficit comercial. 

«Hemos manifestado a la Secretaría de Economía nuestra preocupación porque Corea del Sur es el segundo país después de China que es más demandado por prácticas contra los tratados de libre comercio que firma. 

«De alguna manera los compromisos que asume Corea del Sur luego no son cumplidos y tiene que ser demandados por los países que firman los tratados de libre comercio. También manifestamos nuestra preocupación porque aquellos países que han firmado tratados de libre comercio como Estados Unidos, ha incrementado el déficit del comercio internacional con Corea», señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora. 

Añadió que, en el caso de México, existe una especie de TLC con Surcorea porque hay muy pocos aranceles en algunos productos. Además, ese país vende acero por debajo de los costos internacionales. 

«Hemos manifestado nuestra preocupación por la industria del acero, donde vemos que los precios internacionales las empresas de Corea venden debajo de esos costos internacionales lo que quiere decir que tienen subsidios por parte de su Gobierno, estos aspectos lo hemos dialogado con la SE, de tal manera que están conscientes de las preocupaciones del sector privado y que se tomen en cuenta si es que hay un TLC», advirtió Coparmex. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Cepal exhorta a tomar acciones contra la violencia de género en AL

Cepal exhorta a tomar acciones contra la violencia de género en AL

Marchan más de 55 mil feministas para conmemorar el 8M

Marchan más de 55 mil feministas para conmemorar el 8M

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25