Hora25
sábado, junio 21, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Coparmex valora como positivo el tercer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum

Hora25 by Hora25
septiembre 19, 2021
in Alcaldías, ANTAD, Cámaras de Comercio, Canirac, CDMX, Comunicaciones, Conccanaco, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, Fiscal, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INAI, INEGI, ISSSTE, Legislaturas, Medios de comunicación, Mercados públicos, Municipios, Nacional, Política, Principal, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, Senadores, SHCP, Sociedad
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el tercer informe de Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la COPARMEX Ciudad de México valora como positivo, diversas acciones implementadas en el último año, tales como:

• El avance en la vacunación contra el Covid-19 de la población mayor de 18 años, el cual tiene un avance de un 47% de personas vacunadas con esquema completo y un 83.3% de personas vacunadas con al menos una dosis.
• Los diversos programas impulsados por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) particularmente la ruta de créditos en el Programa Impulso NAFIN, por un monto autorizado de $3,130.0 MDP, así como las capacitaciones para el desarrollo de habilidades y herramientas empresariales y la vinculación realizada entre empresas productoras con empresas compradoras.
• La mesa de reactivación para el sector turístico, encabezada por la secretaría del ramo, el Fondo Mixto de Promoción Turística y los organismos empresariales para detonar acciones y protocolos sanitarios como el sello Safe Travel.
• La reducción de los índices de inseguridad, particularmente en aquellos delitos de alto impacto como los homicidios dolosos.

En materia de pendientes, sin dudar el más importante se encuentra en la ausencia de una estrategia integral de reactivación económica que nos ayude a recuperar los empleos perdidos a consecuencia de la pandemia.

Y es que, la Ciudad de México, aún con toda su potencia económica y los esfuerzos por reaperturar todos los sectores de la economía local, como Capital del país nos falta recuperar 184,720 empleos formales de los 192,713 que le faltan al país. Esto significa que el 96 por ciento de empleos por restaurar en todo el país para estar en los niveles de febrero de 2020, le corresponderían a la Ciudad de México.

En cuanto a lo negativo, destaca los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares publicada recientemente por el INEGI en la que se da cuenta de la disminución en la Ciudad de México del ingreso familiar de más del 20 por ciento, cifra que se compara desfavorablemente respecto de la disminución registrada a nivel nacional de cerca del 6 por ciento, lo cual muestra la insuficiencia de las políticas sociales aplicadas en la capital del país y demuestra que sin crecimiento y sin empleos no hay política social que alcance.

El informe de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es una buena oportunidad para la rendición de cuentas ante los ciudadanos, pero lo es también para reflexionar entre todos los sectores sobre las acciones de futuro que se necesitan implementar para resolver los pendientes en el futuro inmediato.

Para lograrlo, la COPARMEX Ciudad de México insiste en:

• La instalación de una Mesa de Alto Nivel para proponer políticas públicas que permitan la recuperación de los empleos.

• Una agenda legislativa desde el Congreso de la Ciudad que tenga como prioridad la reactivación económica y la recuperación de los empleos, con objetivos tales como incentivos a la creación de los mismos y la creación del Instituto del Emprendedor.

• Plena coordinación y unidad de propósito entre las alcaldías y el gobierno de la Ciudad, con el sector empresarial para detonar estrategias directas de recuperación del empleo formal por cada demarcación.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Coparmex exige a Hacienda un paquete económico 2022 real

Pese a que Zacatecas es un estado minero, prevalece la pobreza

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

junio 20, 2025
Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

junio 20, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25