sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Corte le ordena a Hacienda y a la UIF deben de transparentar información sobre la contratación de software espía

SCJN UIF SHCP

Hora25 by Hora25
febrero 8, 2024
in AMLO, Espionaje, Gobierno Federal, SCJN, SHCP, UIF
0
“El equilibrio democrático está en peligro”: Norma Piña -Primer informe de labores
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundados los recursos de revisión con los que el gobierno federal pretende evitar que se entregará información sobre los casos de «Pegasus» y la empresa Calica.

Por nueve votos contra 2, estos últimos de las ministras Loretta Ortiz Alhf y Lenia Batres Guadarrama, el pleno ratificó la resolución del Instituto Nacional, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI) en la que instruye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregar, en versión pública, información sobre la contratación del software espía «Pegasus”.

Lo anterior, al determinar que no se encuentra acreditada la reserva de la información por razones de seguridad nacional, porque la clasificación de la información pública depende de su contenido y no del sujeto que la emite o las atribuciones de éste, aun cuando cuente con facultades relacionadas con la seguridad nacional, como es el caso de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP.

Asimismo, el máximo tribunal del país resolvió procedente la resolución del INAI en la que se instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a proporcionar copia simple del escrito y sus anexos presentados el 27 de julio de 2022, ante la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en contra de la empresa CALICA (Calizas Industriales del Carmen, S.A. de C.V.), subsidiaria de la minera estadounidense Vulcan Materials Company.

La Corte determinó que no puede sostenerse lo argumentado por la Consejería Jurídica, en el sentido de que el INAI debió haber analizado la causal de excepción de seguridad nacional, aún cuando ésta no fue argumentada en su momento por la SEMARNAT.

Tags: SCJN IglesiasUIF
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/Crónica de una renuncia no aplicada

Sandra Cuevas afirmó que seguirá trabajando en para garantizar el orden y la disciplina

Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

La alcaldía Benito Juárez logra un récord, captar la mayor cantidad de agua en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25