Hora25
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Crece el gasto en tarjetas de crédito al 22.9% durante septiembre: Condusef

Economía

Hora25 by Hora25
octubre 11, 2022
in Bancos, Banxico, Condusef, Economía, Empresas, Financieras
0
Crece el gasto en tarjetas de crédito al 22.9% durante septiembre: Condusef
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los altos niveles de inflación aún provocan que las personas que cuentan con una tarjeta de crédito la utilicen para hacer la compra de insumos básicos, revelan cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Un análisis hecho por la entidad, indicó que en el mes de septiembre, los usuarios con tarjetas de crédito gastaron 125 mil 816 millones de pesos, lo que representó un incremento de 22.9 por ciento comparado con los 102 mil 414 millones reportados en el mismo mes de 2021.

Según el análisis realizado por la Condusef, los sitios en donde más se aplica el llamado “tarjetazo” son en restaurantes, gasolineras, en las tienditas o misceláneas, en las tiendas departamentales e incluso en los pagos gubernamentales.

De acuerdo con el reporte de la Condusef, en el acumulado del año, el monto gastado con tarjetas de crédito asciende a un billón 94 mil 389 millones de pesos. Si se compara con los 695 mil 582 millones, hay un crecimiento de 57.3 por ciento.

Cabe recordar que, en septiembre, la inflación general en México se situó en un nivel de 8.7 por ciento, el nivel más alto para un mes igual en los últimos 22 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Debido a este fenómeno el poder adquisitivo de las personas se ha deteriorado, ya que deben utilizar más recursos para la compra de insumos básicos, por ello, diversos analistas han mencionado que se recurre a hacer compras con tarjetas de crédito.

Por su parte, el monto gastado con las tarjetas de débito en septiembre llegó a una cifra de 180 mil 884 millones de pesos, lo que representó un incremento de 15.1 por ciento comparado con los 156 mil 3 millones gastados con este medio de pago en el mismo mes de 2021.

En el acumulado del año, el monto gastado con este tipo de plásticos ascendió a un billón 651 mil 339 millones de pesos, un incremento de 73.7 por ciento comparado con los 950 mil 529 millones de pesos reportados entre enero y septiembre del año pasado.

Este tipo de tarjetas son utilizadas en giros como tiendas departamentales, en las ventas a detalle, también en gasolineras y en aplicaciones de entretenimiento.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Gobierno publica convocatoria internacional para contratar médicos del extranjero

Gobierno publica convocatoria internacional para contratar médicos del extranjero

Sedena eroga más de medio millón de pesos en a compra de abrigos para altos funcionarios

Sedena eroga más de medio millón de pesos en a compra de abrigos para altos funcionarios

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25