viernes, julio 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Carreteras

Denuncian a Construcciones Tapia por engañar para participar como contratista en las obras de Dos Bocas

Dos Bocas

Hora25 by Hora25
marzo 21, 2022
in Carreteras, Comunicaciones, Empresas, FGJ, FGR, Gobierno Federal
0
Denuncian a Construcciones Tapia por engañar para participar como contratista en las obras de Dos Bocas
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Juan Carlos Tapia Vargas, propietario de Construcciones Industriales Tapia (CiTapia), fue denunciado ante las autoridades por encabezar un consorcio de empresas reales y firmas fachada para participar como contratista en la edificación de de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, municipio de Paraíso, Tabasco . 

Las empresas usadas por Juan Carlos Tapia Vargas para ser contratista en la refinería son Mexicana de Recipientes a Presión, que cambió su nombre a Procesos Especializados y Proyectos (Proesa), así como Manufactura Especial y Proyectos Industriales (Mepi), Procura y Proyectos Oil & Gas, Grupo Constructor Industrial Oil & Gas (GCI), MAO Corporativo, Ingeniería, Construcción y Logística y Fabricaciones Industriales MAO. 

A través de esas compañías Juan Carlos Tapia Vargas evadió la inhabilitación y sanción impuesta por la Secretaría de la Función Pública a Citapia en 2019, luego de que acreditaron su relación con las operaciones irregulares de la constructora brasileña Odebrecht en México. 

Juan Carlos Tapia ha logrado expandir su empresa mediante el lanzamiento y la realización de proyectos internacionales para clientes de Europa, Sudamérica y América del Norte en el camino con la apertura de oficinas en Houston, Texas, Estados Unidos. 

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya acusó a Fabiola Tapia, hermana de Juan Carlos Tapia de ser pieza clave en el envío de dinero para entregarlo a legisladores federales, recursos que supuestamente fueron llevados por el personal que laboraba con ella, y entregados a José Velasco Herrera, jefe de ayudantes del exdirector de Pemex. 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso una multa de 206 millones 686 mil pesos a Construcciones Industriales Tapia por presentar información falsa para obtener beneficio de un contrato con Pemex Refinación. 

«Construcciones Industriales Tapia presentó documentación o información falsa o alterada con el propósito de lograr un beneficio o ventaja», dijo la dependencia. 

También, la compañía del empresario hidalguense fue inhabilitada por dos años y seis meses, según el Diario Oficial de la Federación del (DOF) del 5 de junio de 2019. 

El 27 de marzo de 2017, la Constructora Norberto Odebrecht subcontrato a la empresa de Juan Carlos Tapia Vargas para que realizara servicios de terracería, acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto de aprovechamiento de residuos en la Refinería Miguel Hidalgo . 

Odebrecht entregó otro subcontrato por 296 millones 782 mil pesos a CITapia para que prestara servicios de movimiento de tierra y construcción de barda perimetral lado sur para el proyecto de construcción de accesos para el aprovechamiento de residuos en la Refinería Miguel Hidalgo. 

La constructora brasileña dio por Terminado de manera anticipada el contrato con Construcciones Industriales Tapia, el cual fue suscrito el 21 de diciembre de 2015. 

Entre los hechos de prueba de la denuncia, se refiere que el 26 de julio de 2019, PTI Infraestructura de Desarrollo le adjudicó a Mexicana de Recipientes a Presión, Kellogg Brown & Root, LLC y Constructora Hostotipaquillo un contrato para el Paquete 6 de la Refinería Dos Bocas por 78 millones 430 mil dólares. 

La queja presentada ante diferentes entes gubernamentales detalla que Mexicana de Recipientes a Presión se creó en enero de 2007, en Tula, Hidalgo, y cambió su nombre a Procesos Especializados y Proyectos (Proesa), en noviembre de 2020. 

Tags: Fiscal economía nacional políticainseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AIFA debe certificarse con los más estrictos estándares de seguridad: Echevarne

AIFA debe certificarse con los más estrictos estándares de seguridad: Echevarne

Yo creo que ya está concluido al 100 el AIFA, completamente concluido: AMLO

INE le ordena a AMLO no difundir logro sobre decreto para promover la Revocación de Mandato

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25