Hora25
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Columnas

Deporte y Sociedad

Columnas Deportes

Hora25 by Hora25
noviembre 3, 2024
in Columnas, Deportes, Estados Unidos
0
Deporte y Sociedad
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

GRAN AFICIONADA AL BEISBOL…  Luego de comentar en su momento por la red social;  “El más grande beisbolista que ha tenido nuestro país ha partido. Descanse en paz Fernando ‘el Toro’ Valenzuela, un mexicano excepcional que se convirtió en una leyenda…  Abrazo con cariño a todos aquellos, que como yo, son aficionados a los Dodgers porque disfrutaban su juego en las series mundiales”, …   Seguramente la distinguida política mexicana Xóchitl Gálvez Ruiz actual Senadora de la República, está muy contenta y feliz, salta de gusto, por el Gran Triunfo de los Dodgers de Los Angeles que ganaron la Serie Mundial 2024 al derrotar a LOS Yankees de Nueva York por 4 juegos a 1 y se alzaron como los Grandes CAMPEONES Mundiales en las Grandes Ligas…  Así la ex candidata a la presidencia de México Luce ahora como La aficionada número 1 a los Dodgers entre el numeroso grupo de seguidores en todo México, en Los Angeles California y otras regiones estadounidenses…  pues seguramente en la reciente Serie Final de la temporada 2024 de las Grandes Ligas -el llamado clásico de otoño-  entre los Dodgers y los Yankees de Nueva York,  la novena angelina lució como el favorito sentimental por el recuerdo del gran ídolo de etchohuaquila Sonora Fernando “El toro” Valenzuela excelente lanzador zurdo triunfador en las ligas mayores con los Dodgers admirado por miles de aficionados mexicanos muy pendientes frente al televisor, la radio y los Diarios antes sus grandes actuaciones al centro del diamante, Y no defraudaron, dieron la satisfacción a los mexicanos con tan grande y reciente triunfo al conseguir el título de la Serie Mundial 2024 como Grandes Campeones.

AL REPITIRSE LA HISTORIA…  De 1981 cuando los Dodgers de Los Angeles enfrentaron a los Yankees de Nueva York en la serie mundial con la actuación de Fernando Valenzuela,   seguramente en esta edición de 2024 el grande lanzador sonorense volvería a presentarse durante la Serie en calidad de Invitado especial, como estrella de los Dodgers, como aficionado al béisbol internacional, como empresario de este deporte al ser integrante principal del grupo de propietarios de los Tigres de la Liga Mexicana de Béisbol, ex capitalinos, ex de Puebla y ahora de Quintana Roo. Pero ya no fue así por su reciente fallecimiento y seguramente en algún lugar del cielo presenció y disfrutó del gran triunfo del equipo de sus amores.

LAS MAXIMAS ESTRELLAS DE MEXICO…   Seguramente así se imponen, los dos grandes deportistas mexicanos y primeros triunfadores a nivel internacional…  EL beisbolista sonorense, FERNANDO VALENZUELA Y el futbolista de la capital mexicana HUGO SANCHEZ MARQUEZ, quienes en su momento, etapa y en su deporte, destacaron con sus grandes actuaciones deportivas y causaron sensación ante los aficionados mexicanos. Además de abrir las puertas dejaron ejemplo de que se puede triunfar en el extranjero y que han seguido muchos futbolistas, beisbolistas otros deportistas mexicanos.

EN BUEN HUMOR…  por cierto aún se recuerda al primer futbolista mexicano que salió al extranjero, el jugador jaliciense José Efrén Villegas Távarez, conocido como  -El Jamaicon Villegas- que fuera jugador de las Chivas Rayadas del Guadalajara en los años 50 y 60’s  de los principales jugadores que consiguieron aquellos recordados ocho títulos de las CHIVAS… Algunos aficionados recuerdan que al asistir al mundial de Suecia de 1958 con la selección mexicana, José Villegas padeció de nostalgia en tierras ajenas y al ser entrevistado dijo, que extrañaba a su mamacita, quería tomar una birria y extrañaba las tortillas, los frijoles y otros alimentos de México… De ahí surgió el llamado síndrome del jamaicón… que en ocasiones se aplica a otros deportistas.

Tags: columnas deportes
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Álvaro Obregón mitiga el riesgo del desbordamiento de la Presa San Francisco

Álvaro Obregón mitiga el riesgo del desbordamiento de la Presa San Francisco

Clausuran la Plaza de Toros México y el Estadio Azul

Clausuran la Plaza de Toros México y el Estadio Azul

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25