Hora25
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Economía desaparece el SIAVI por no actualizarlo

SE

Hora25 by Hora25
noviembre 12, 2022
in Aduanas, Aerolíneas, CEAVI, Economía, Embajadores, Gobierno Federal
0
Economía desaparece el SIAVI por no actualizarlo
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Durante muchos años el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) funcionó como una base de datos completa y confiable de las operaciones de comercio exterior del país, sin embargo, inesperadamente la Secretaría de Economía dejó de actualizarlo.

La última actualización disponible del SIAVI cuenta con datos disponibles hasta noviembre de 2021, es decir, hace un año.

Esta acción podría ocasionar problemas legales con los socios comerciales de México, especialmente los integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues en el acuerdo se exige transparencia y acceso a la información, en especial cuando hay investigaciones de cuotas, salvaguardas y prácticas de dumping, de acuerdo con una fuente anónima de la Secretaría de Economía.

Recientemente, la Secretaría de Economía se ha enfrentado a diversos cambios tras la renuncia de Tatiana Clouthier en octubre, y la llegada de la ahora secretaria Raquel Buenrostro a la dependencia.

La Secretaría de Economía ha recibido recortes de gastos y de personal, por lo cual abandonaron el proyecto, según la fuente consultada.

Pero, a todo esto, ¿qué es esta plataforma de aranceles?

El Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) es una herramienta en línea que contiene toda la historia arancelaria y las operaciones de comercio exterior del país.

Esta herramienta cuenta con información arancelaria y normativa sobre importaciones y exportaciones. Además, proporciona información sobre los cambios que han existido ante modificaciones en la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, según la propia página de la herramienta.

Es decir, el SIAVI alberga todos los datos referentes a importaciones y exportaciones de México desde 2003 y hasta la fecha.

Este sintema cuenta con los datos de qué mercancías tienen preferencias arancelarias, según los acuerdos comerciales vigentes a los que está suscrito México.

En la plataforma se explica que la sección de estadísticas del SIAVI se actualiza mensualmente y puede haber rezagos de hasta tres meses, pues los datos de transacciones comerciales que se hacen en las aduanas son revisadas primero por el Banco de México (Banxico), y luego se hacen oficiales.

Si una empresa o sujeto quisiera comenzar a importar o exportar sus productos, por ejemplo, la información del SIAVI resulta útil en tanto que se puede investigar en ella a detalle los requisitos normativos, además de que con sus datos se puede analizar a qué países se puede importar o exportar, según la propia plataforma.

Para la parte estadística, el SIAVI recopila información del Servicio de Administración Tributario (SAT), de la Secretaría de Economía, del Banxico, y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En mayo de 2021 la ex subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de Mora, presentó la versión 5.0 del SIAVI, la cual incorporaría herramientas para acceder desde dispositivos móviles así como las nuevas NICO (Número de Identificación Comercial). Cinco meses después el proyecto fue abandonado.

En el sitio oficial del SIAVI aparecía un recuadro en color rojo en la parte superior, en el cual se indica que “Este sistema no se seguirá actualizando a partir de febrero de 2022 (datos disponibles hasta noviembre 2021), de acuerdo con las disposiciones de la “Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica”.

También se indica que la información comercial se actualizará ahora en los sitios web del Inegi y en el Banxico, mientras que las disposiciones arancelarias serán publicadas en el DOF.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Banxico pronostica que la inflación bajará hasta 2024

Banxico pronostica que la inflación bajará hasta 2024

Activan la primera fase de contingencia ambiental

Activan la primera fase de contingencia ambiental

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25