domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

El crimen organizado utiliza al bitcoin para lavar dinero: ONU

ONU

Hora25 by Hora25
marzo 11, 2022
in Economía, FGR, Financieras, ONU
0
El crimen organizado utiliza al bitcoin para lavar dinero: ONU
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El uso de bitcóin para lavar dinero va en aumento, sobre todo entre bandas de narcotraficantes como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, según las autoridades de México y los Estados Unidos, indica la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), órgano de la ONU. 

En su informe anual difundido este jueves en Viena, donde analiza los flujos de dinero ilícito por actividades criminales, la JIFE señala que los cárteles mexicanos lavan alrededor de 25 mil millones de dólares anuales. 

«Se cree que, solamente en México, los cárteles mexicanos blanquean unos 25 mil millones de dólares al año», indica el reporte, que señala que los grupos criminales emplean cada vez más criptomonedas y otras herramientas digitales opacas para evitar ser rastreados. 

Para no superar el umbral de las operaciones bancarias que hacen saltar las alarmas -7.500 dólares-, los delincuentes suelen dividir los fondos ilegales en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias. 

Luego utilizan esas cuentas para hacer compras de pequeñas cantidades de bitcóin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus colaboradores en otras partes del mundo, señala el informe. 

La JIFE demanda reducir al mínimo las ganancias del narcotráfico y, para ello, pide más transparencia financiera a escala internacional, endurecer la legislación contra el blanqueo y una mejor cooperación internacional. 

En esa línea, el informe señala su preocupación por toda una serie de nuevos instrumentos financieros opacos que dificultan rastrear el origen del dinero ilícito. 

La JIFE señala que México sigue siendo la principal fuente de heroína y metanfetamina de Estados Unidos y que también era el principal país de tránsito de la cocaína procedente de América del Sur. 

Tags: Fiscal economía nacional políticaONU
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Monreal hará que jóvenes empresarios inviertan en México

Monreal hará que jóvenes empresarios inviertan en México

Textileros de México temen que un tratado con Corea, habrá contrabando

Textileros de México temen que un tratado con Corea, habrá contrabando

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25