Hora25
lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

El internet en la CDMX ya es un derecho constitucional: Batres

Internet CDMX

Hora25 by Hora25
agosto 9, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Internet, Tecnología
0
El internet en la CDMX ya es un derecho constitucional: Batres
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El internet en la Ciudad de la Ciudad de México ya es un derecho constitucional, este martes se publicó en la Gaceta Oficial la Reforma Constitucional aprobada por el Congreso capitalino el 21 de julio pasado, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

El Artículo 8 en su apartado C menciona que toda persona tiene derecho a acceder de forma libre y gratuita al servicio de internet de banda ancha en espacios públicos de la Ciudad. El Gobierno de la Ciudad garantizará este derecho.

Y llevará a cabo la implementación progresiva de infraestructura de telecomunicaciones para garantizar la autosuficiencia en la prestación del servicio gratuito de internet en los espacios públicos de la Ciudad.

En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario afirmó que tener internet es como tener luz en casa pues se convirtió en una necesidad básica.

Para cerrar 2023 se tiene proyectado cerrar con 33 mil 776 puntos gratuitos de internet y al finalizar la administración tiene como meta llegar a 34,001 puntos de Internet gratuitos.

Para lograrlo, en este año habrá 321 puntos más de internet gratis en Trolebuses, así como en 262 Cetrams lo cual se suma a los 691 puntos de acceso a Internet que ya existen en el Cablebús y en el Metrobús a donde se realizan 830,484 conexiones mensuales.

En este año también habrá 386 nuevos puntos en parques, 158 en utopías, 68 en escuelas normales, 1,016 en unidades, 64 más en hospitales de la Secretaría de Salud y 206 en hospitales federales.

Sobre el tema, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México afirmó que la transformación digital de la Ciudad de México se ha logrado sin erogar más dinero público pues el ahorro fue de 958 millones de pesos de 2019 a 2023.

El funcionario detalló que a la fecha hay 4.9 millones de usuarios únicos al mes que utilizan la red gratuita, así como 18.9 millones de usuarios acumulados con 9.5 minutos de navegación en promedio por usuario y 135 millones de conexiones al mes además de 1.2 millones de horas de conectividad al mes lo cual equivaldría a ver 604 mil películas en streaming.

Tags: CDMX Economíainternet
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
El gobierno de la 4T, encabezado por López Obrador, quiere conservar el poder a costa de lo que sea, incluso violando la Constitución

El gobierno de la 4T, encabezado por López Obrador, quiere conservar el poder a costa de lo que sea, incluso violando la Constitución

La ANUEE exige tarifas justas en el recibo de la electricidad

Exigen al gobierno de la ciudad solución al problema de falta de vivienda

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

junio 20, 2025
Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

junio 20, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25