Hora25
domingo, junio 4, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Empresarios exigen que no se graven más nóminas en México: Concanaco

Hora25 by Hora25
diciembre 6, 2021
in Cámaras de Comercio, CDMX, Claudia Sheinbaum, Conccanaco, Confederaciones patronales
0
Empresarios exigen que no se graven más nóminas en México: Concanaco
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Un alza al Impuesto sobre la Nómina es un obstáculo más para la formalidad laboral y contraviene el impulso que requiere el empleo luego de los daños provocados por la pandemia del COVID-19, señaló Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur),

El directivo hizo un llamado al Ejecutivo y a los legisladores de las diferentes entidades federativas en donde se discute la propuesta para reconsiderarlo.

“No se puede castigar el empleo formal con impuestos y menos cuando se está superando una pandemia mundial”, remarcó.

El impulso al empleo formal resulta especialmente relevante en el país, donde, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de informalidad laboral alcanza 56.3 por ciento, en plena recuperación económica tras el inicio de la pandemia, circunstancia que afecta a más de 30 millones de mexicanos.

Es cuando cobra relevancia contar con un sistema tributario justo y esbelto, que combata la informalidad y que además distribuya el pago de impuestos de manera proporcional, progresiva y sistemática, para el bienestar económico, pero también social de todas y todos los mexicanos, planteo la confederación que representa a todo el sector terciario, agregó.

En las discusiones del Presupuesto 2022 para algunas entidades, como Jalisco y Chihuahua, se plantearon incrementos al Impuesto sobre la Nómina, por lo que el presidente de la Concanaco-Servytur pidió al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo de las entidades federativas reconsiderar la imposición.

Comentó que se debe trabajar, en cambio, por un trabajo conjunto a través del diálogo con la Iniciativa Privada para el crecimiento económico de México.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
La familia olímpica mexicana se une rumbo a París 2024

La familia olímpica mexicana se une rumbo a París 2024

Se aplicará el programa “Inversión Inteligente” en Garibaldi y en el Mercado San Camilito para reactivar la economía: Sandra Cuevas

Se aplicará el programa “Inversión Inteligente” en Garibaldi y en el Mercado San Camilito para reactivar la economía: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

junio 4, 2023
Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

junio 4, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25