viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

En la CDMX, 38% de la población es sumamente pobre

Hora25 by Hora25
noviembre 14, 2021
in Alcaldías, CDMX, Coneval, Congreso de la CDMX
0
En la CDMX, 38% de la población es sumamente pobre
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante el hecho de que el 38 por ciento de la población de la capital del país está dentro del núcleo social denominado como clase baja, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Christian von Roehrich de la Isla, llamó al gobierno federal a que ya no lastime más la economía popular y defienda el empleo como base de desarrollo para las familias que, por ende, buscan prosperar.

Conminó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a no seguir con los ataques ni hacer divisiones entre clases sociales, como lo ha hecho en sus recientes conferencias que ofrece por las mañanas.

“Lo que debe hacer es apoyar a las empresas y darles estímulos fiscales para que sigan generando riqueza; que olvide AMLO aquella hipótesis de que ayudar a los empresarios es hacerlos más ricos, se trata de fortalecer a quienes invierten y coadyuvan con la productividad y fortalecen al capital humano”.

El diputado panista hizo notar que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que en la metrópoli hay más pobres y cada vez menos clase media.

“Y Morena en el gobierno ha tenido una frágil política de combate a la pobreza extrema, pero en especial, acabar con la alimentaria que es donde más preocupación existe”, delineó el responsable de la bancada de Acción Nacional en el Poder Legislativo local.

Destacó que en el año pasado, casi la mitad de los capitalinos se ubicaba en condiciones de pobreza, es decir, cinco de cada diez personas, “pero ahora estamos peor”.

Aceptó que, con la pandemia, con el cierre de empresas y la falta de liquidez para generar empleos, complicó la situación y frente a ello, “propusimos y fuimos primeros en presentar el Ingreso Mínimo Vital, que consta de tres mil 200 pesos al mes para quienes verdaderamente lo necesitan”.

Insistió que hay dinero, en tanto que los panistas ya le dieron la fórmula al gobierno, a la vez que precisó que de los subejercicios, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puede disponer de recursos para atención de la emergencia, “recursos que no sabemos cómo los usa ni para qué, la 4T le teme a la transparencia que tanto le hemos estado viniendo a pedir”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Reforma Eléctrica causa temor en la UE: Embajador

Reforma Eléctrica causa temor en la UE: Embajador

Las reservas del presupuesto seguirán en pie: Oposición

Las reservas del presupuesto seguirán en pie: Oposición

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

Movimiento Antorchista rechaza el retiro unilateral de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara

julio 18, 2025
En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25