viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Enérgica Protesta Internacional Contra LA Industria Tabacalera: OSC *Y su mortal Producto

Salud FGR Intermacional

Hora25 by Hora25
febrero 8, 2024
in Cámaras de Comercio, Canadá, Canirac, Covid-19, Empresas, Internacional
0
Enérgica Protesta Internacional Contra LA Industria Tabacalera:  OSC *Y su mortal Producto
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

Al  grito unánime e insistente de,  “Alto a las Tabacaleras”, “Tabaco NO vida SI” representantes de más de veinte  Organizaciones de la sociedad civil de América Latina protestan airadamente en contra de la interferencia de la industria tabacalera y su mortal  producto en todas las naciones, en el inicio de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (COP 10) que en su décima edición  se realiza en esta capital panameña del 5 al 10 de febrero de este nuevo año  2024.

En una oportuna y enérgica protesta internacional, los integrantes de las Organizaciones de la sociedad civil de todo el continente americano, alzan la voz unánime para detener cualquier tipo de avance de políticas públicas para el control del tabaco en la región, minutos antes de iniciar sus actividades de la COP 10 afuera del Centro de Convenciones de Panamá.

En su participación dentro de la COP 10, Daniel Dorado, representante de la Alianza Global para el Control del Tabaco (GATC por sus siglas en inglés) señaló;  “El Convenio Marco Para el Control del Tabaco (CMCT) dispone que las políticas públicas de control de tabaco deben mantenerse libres de los intereses comerciales irreconciliables con la salud de la industria tabacalera. La acción del día de hoy es una muestra del respaldo de sociedad civil global y latinoamericana para decir: ¡Alto a las tabacaleras! y que exigir que se responsabilicen por sus abusos”.

Además de la masiva actividad, lanzaron una Alerta de la Sociedad Civil de la Región de las Américas a los representantes gubernamentales que asistirán a la COP 10 para que no se dejen intimidar o presionar por los representantes de la industria tabacalera, incluyendo los productores de tabaco, los fabricantes de cigarrillos y las organizaciones promotoras del vapeo y otros productos emergentes de tabaco. Mencionaron que desde el año 2014 en la COP7  celebrada en la población de Nueva Delhi, los representantes dela tabacaleras han tratado de boicotear las sesiones de la reunión global con eventos paralelos, en aras de abrir mercados para sus dispositivos electrónicos.

“Somos organizaciones civiles libres de conflicto de interés, sin nexos con la industria tabacalera, que hacemos este llamado a los delegados de la región de las Américas. Sabemos el liderazgo que tienen países como México y Brasil, por el avance de sus políticas públicas para el control del tabaco, pero nos preocupa que algunas delegaciones como Guatemala quieran socavar los esfuerzos para avanzar en la agenda de la 10a Conferencia de las Partes”, declaró Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx.

En la alerta se menciona que “durante esta COP10, los representantes de la industria tabacalera, sus grupos de fachada y medios de comunicación afines han desplegado una intensa campaña global para incidir sobre los gobiernos. Para ello se han centrado en el discurso de la reducción de los daños del tabaco, una narrativa que desde el mito del “riesgo reducido” intenta justificar regulaciones más débiles para los sistemas electrónicos de administración de nicotina conocidos como cigarros electrónicos, así como para los productos de tabaco calentado. Dichas acciones, incluyendo la trazabilidad del financiamiento que lleva a la Fundación por un Mundo Libre de Humo, que hasta diciembre de 2022 solo recibió fondos de Philip Morris, han sido documentadas y denunciadas por la Universidad de Bath”.

“Nuestro pedido a los representantes de gobierno de la región en la Conferencia es claro: no se dejen presionar o intimidar por los cultivadores de tabaco, fabricantes de cigarros convencionales o grupos pro vapeo”, finalizó Antonio Ochoa de la organización mexicana Salud Justa.

 

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empresarios Mexicanos Abren Novedosa Tienda en Francia

Empresarios Mexicanos Abren Novedosa Tienda en Francia

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/O todos parejos o todos rabones

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/O todos parejos o todos rabones

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25