Hora25
jueves, junio 8, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Es tiempo que las autoridades de la CDMX terminen de estigmatizar al comercio ambulante: Sánchez Barrios

Hora25 by Hora25
noviembre 16, 2021
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX
0
Es tiempo que las autoridades de la CDMX terminen de estigmatizar al comercio ambulante: Sánchez Barrios
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Durante los últimos años se ha buscado que se respete, que no se le discrimine, que no sea estigmatizado de forma negativa, que se le deje de señalar como evasor de impuestos y sobre todo que ya no se le extorsiona al trabajador, al comerciante en el espacio público de la Ciudad de México.

Sin embargo, “poco o nada estas propuestas avanzan por parte de las autoridades encargadas de regular el comercio popular, debido a que a los compañeros los ven como votos y dinero más no como seres humanos” lo anterior fue señalado por la legisladora priista Silvia Sánchez Barrios.

Asimismo, dejó en claro que el trabajo en el espacio público es un tema que se ha dejado de lado y no se le ha puesto la atención que requiere. “Dicho sector carece de seguridad y certeza jurídica pero sobre todo de la protección de las autoridades que en algunos casos no contribuyen a la solución del problema”.

Por lo que agregó “el comercializar en el espacio público es una forma de trabajo que da sustento económico. Las personas que trabajan en la calle, diariamente se enfrentan al estigma de la sociedad, a la falta de regulación y por ende seguridad jurídica y no solo eso, también lidian con el abuso de las autoridades, que incluso llega a la extorsión de las mismas o de grupos de delincuentes que buscan un beneficio económico.

E insistió que las personas que trabajan en el espacio público carecen de acceso a mejores oportunidades que mejoren su calidad de vida, “ejemplo de ello es el difícil acceso y el alto número de requisitos burocráticos para acceder a servicios de salud o seguridad social o, peor, el acceso a una pensión digna”.

Por todo lo anterior, la representante popular del tricolor presentó en el Congreso de la capital la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un inciso “q” al artículo 11 de la Constitución Política de la ciudad de México, en materia de derechos de las personas que trabajan en el espacio público.

El cual a la letra dice. “Q. De las personas que trabajan en el espacio público Esta Constitución protege y garantiza, en el ámbito de sus competencias, los derechos de las personas que trabajan en el espacio público y que son considerados poblaciones prioritarias. Las autoridades adoptarán las medidas necesarias para impedir y erradicar la discriminación y los estigmas que afectan al comercio popular.

Para Silvia Sánchez las personas que trabajan en el espacio público deben estar incluidas en los planes y programas de la Ciudad de México con el objetivo de que mejoren la calidad de vida de las personas.

He hizo alusión a la iniciativa de Ley Chambeando Ando en donde se propone un modelo de regulación del trabajo en el espacio público que otorga derechos y obligaciones a las personas trabajadoras y “brinda la oportunidad de acceder a mejores condiciones de vida debido a que la crisis económica que ocasionó la pandemia de la Covid-19, derivó en la pérdida de miles de empleos de personas que han encontrado en el espacio público un lugar de trabajo y fuente de ingresos”.

Por lo tanto entonces, comentó “la dignidad humana debe estar protegida por sobre todas las cosas, ello implica que todas las personas sean tratadas en un plano de igualdad y que gocen plenamente de los derechos que conceden la Constitución y los tratados internacionales”.

 

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/Nadie sabe para quién trabaja

La Barriada/Martín Aguilar/Nadie sabe para quién trabaja

Reaparecen las ferias del empleo en el Edomex

Reaparecen las ferias del empleo en el Edomex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Rechazan plan de Ordenamiento Ambiental para la CDMX

Rechazan plan de Ordenamiento Ambiental para la CDMX

junio 7, 2023
Mujeres víctimas de violencia se vuelven electricistas

Mujeres víctimas de violencia se vuelven electricistas

junio 7, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25