domingo, julio 20, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

FMI aprueba fondos para que países puedan afrontar la pandemia

Hora25 by Hora25
agosto 3, 2021
in Bancos, Diputados, Economía, Empresas, FGR, Fiscal, Gobierno Federal, INEGI, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, Pemex, Política, PRD, PRI, Relaciones Internacionales, Seguridad, SHCP, Tendencia
0
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional aprobó una expansión de 650.000 millones de dólares en los recursos del organismo para apoyar a los países económicamente vulnerables que luchan contra la pandemia de coronavirus y la recesión económica que ha provocado.

La institución prestamista integrada por 190 países indicó el lunes que su junta de gobernadores aprobó la expansión de sus reservas conocidas como Derechos Especiales de Giro (DEG), el mayor incremento en la historia del organismo.

“Esta es una decisión histórica… y una inyección de ánimo para la economía mundial en medio de una crisis sin precedentes”, señaló la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. “En particular, ayudará a los países miembros más vulnerables que están luchando contra los estragos de la crisis provocada por la COVID-19”.

La asignación general de DEG entrará en vigor el 23 de agosto de 2021.

El FMI dijo que las nuevas reservas se acreditarán a sus países miembros en proporción a sus cuotas existentes con el organismo. Unos 275.000 millones de dólares de la nueva asignación se destinarán a los países más pobres del mundo.

El FMI también examina formas en que los países más ricos pudieran distribuir voluntariamente DEG a los países más pobres.

El gran incremento en los recursos de la institución prestamista había sido rechazado por el gobierno del presidente Donald Trump, pero después de que Joe Biden asumiera la presidencia en enero, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, respaldó la propuesta.

Muchos republicanos del Congreso se opusieron al aumento de los DEG, diciendo que la ampliación de los recursos del FMI beneficiaría a adversarios de Estados Unidos como China, Rusia e Irán. Sin embargo, el incremento de los recursos contó con el firme apoyo de los organismos internacionales de ayuda.Fondo Monetario Internacional - Concepto, funciones y miembros

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Multan a turistas por entrar a México con comprobante falso de vacunación

Antorcha logra reparación de luminarias en Tláhuac

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

julio 19, 2025
Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

julio 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25