Hora25
lunes, junio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Fortalecer Esfuerzos Conjuntos Internacionales Contra el Crimen Organizado: UNODC-México

SSC FGJ Seguridad

Hora25 by Hora25
septiembre 26, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, FGJ, Seguridad, SSC
0
Fortalecer Esfuerzos Conjuntos Internacionales Contra el Crimen Organizado: UNODC-México
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto SOLÍS Flores

Con el objetivo específico de fortalecer la capacidad de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Fuerza de Defensa de Belice (BDF) y de La Real Policía de Barbados (RBPF) así como del Municipio de Naucalpan, Estado de México, se impartió por segunda edición consecutiva, el Interesante Taller de Capacitación en Análisis de Inteligencia Operativa para acciones colectivas en investigaciones  contra las redes de crimen organizado en los delitos vinculados al crimen organizado como el tráfico de Migrantes y la distribución ilegal de drogas y estupefacientes.

El Taller de capacitación a funcionarios policiacos, organizado conjuntamente por La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)  -siglas en inglés- en México,  La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) y la Embajada de Canadá, durante la semana del 18 al 22 de septiembre, Y conducido por un equipo de expertos en inteligencia criminal, actualizó y fortaleció los conocimientos del ciclo de inteligencia aplicado en el análisis de posibles casos de tráfico ilícito de migrantes.

En su participación, Sarah Yorke, Analista de Inteligencia Criminal en México, de la RCMP destacó la importancia de usar técnicas de análisis de inteligencia en la batalla contra grupos de crimen organizado y aquellos que facilitan el tráfico de personas y la migración irregular. Así como Mario Cordero, Titular de los Programas de Crimen Organizado y Drogas, recalcó la importancia de estas actividades para adelantarse a las dinámicas de las redes criminales “especialmente, si se hace uso de herramientas digitales actualizadas que faciliten los proceses de investigación del delito”.

Gracias a la iniciativa y al trabajo conjunto, alrededor de 40 funcionarios, de la Secretaría de Seguridad, Ciudadana (SSC) de la ciudad de México, de la Fiscalía General de la República (FGR), la Fuerza de Defensa de Belice (BDF) y el Servicio Policiaco de Barbados (BPS), cuentan con las herramientas adecuadas para abordar de manera más efectiva el desafío del tráfico ilícito de migrantes.

Asimismo, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la S S C de la capital mexicana, Maestra Marcela Figueroa Franco señaló que este tipo de talleres y cursos son de vital importancia y que gracias a la colaboración interinstitucional y al intercambio de experiencias, de conocimientos y de visiones con personal de otros países, se enriquece el quehacer de la Policía de la Ciudad de México y se genera una gran retroalimentación.

Recordó que gracias a la reforma que otorgó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana la capacidad de investigar, en la Universidad de la Policía se han graduado elementos especializados en inteligencia e investigación, lo que sin duda se ve reflejado en mejores acciones en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México, Y agradeció el apoyo de la UNODC – México, el Taller de capacitación reunión a instructores, cadetes y demás cursantes.

La Maestra Marcela Figueroa subrayó que las puertas de la Universidad de la Policía están abiertas siempre para crear acciones encaminadas a la profesionalización de mujeres y hombres policías.

Estos esfuerzos forman parte del proyecto STARSOM, implementado a nivel global y con el objetivo de asegurar que las personas migrantes objeto de tráfico ilícito sean tratadas de manera justa y humana por las autoridades durante operaciones e investigaciones en materia de tráfico ilícito de migrante.

Tags: CDMX seguridad SSC
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Policías preventivos logran la captura de un hombre con aparenten narcótico: SSC

Policías preventivos logran la captura de un hombre con aparenten narcótico: SSC

EL asma y el EPOC son prioridad absoluta de Salud Pública: Especialistas

EL asma y el EPOC son prioridad absoluta de Salud Pública: Especialistas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

junio 16, 2025
Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

junio 14, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25