domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobernación

Gobierno federal pospone nuevamente mesas de diálogo con el PAN

Gobierno federal

Hora25 by Hora25
enero 31, 2022
in Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, PAN, Partidos políticos
0
Gobierno federal pospone nuevamente mesas de diálogo con el PAN
486
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Este sábado, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dio a conocer que el gobierno federal nuevamente pospuso la instalación de siete mesas de diálogo que tenían pactadas con el gobierno federal.

Se trata de la segunda ocasión en que el gobierno retrasa las mesas, las cuales estaban previstas para arrancar el día 24 de enero, luego para este lunes 31 de enero y ahora se pasarán al mes de febrero.

“Otro aplazamiento más de las mesas de diálogo y el PAN las daría por canceladas, porque no nos vamos a prestar a una simulación.

Postergar las conversaciones por parte de Gobernación es una total falta de seriedad con los mexicanos”, se lee en el comunicado difundido este domingo por el blanquiazul.

En diciembre pasado, el PAN y la Segob acordaron instalar siete mesas de diálogo luego de una carta que el diputado Santiago Creel mandó al presidente López Obrador; los panistas plantearon inicialmente 10 temas entre los que están las reformas eléctrica y político-electoral, así como la desaparición del decreto en el que se establece que las obras del gobierno sean consideradas asuntos de seguridad nacional.

Incluso, el 13 de diciembre se realizó una reunión entre el dirigente del blanquiazul, Marko Cortés, y el titular de la Segob, Adán Augusto López, a la que también asistieron los legisladores Jorge Romero, Julen Rementería y Santiago Creel, por parte de los panistas.

En la comunicación de este domingo, el dirigente panista reprochó que la cancelación del diálogo se haga a unos días en que se diera a conocer la situación en que vive uno de los hijos del presidente y por la cual el panismo solicitó una explicación.

“Nosotros ya acreditamos nuestra disposición a dialogar, proponer y construir soluciones en beneficio de la gente.

Pero ante nuestra exigencia de una puntual aclaración por el probable conflicto de interés, tráfico de influencia y corrupción, referentes a las lujosas casonas que habita el hijo de López Obrador en Houston, es que seguramente el Gobierno morenista nuevamente pospuso la instalación de mesas temáticas de diálogo”, explicó.

El diálogo establecido tenía como prioridad en avanzar el puntos concretos de la reforma eléctrica, un debate que se realiza en paralelo en el Congreso con las mesas de parlamento abierto sobre la reforma eléctrica del presidente López Obrador.

La semana que terminó fue de recriminaciones entre Morena y el PAN; por parte de los panistas, Marko Cortés instruyó a sus legisladores a cabildear ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el máximo tribunal revierta la intención de Morena de convertir la revocación de mandato en un ejercicio de “ratificación”.

Por su parte, desde Morena se lanzaron duras críticas al panismo en las plenarias legislativas del partido del presidente, incluso este sábado, el secretario de Gobernación expresó ante senadores que la oposición no cumple acuerdos.

‘Si no somos capaces de mantenernos unidos, no vamos a hacer acuerdos con la oposición… Le decía a Ricardo Monreal, hay que tener cuidado con los acuerdos con los opositores, terminan no cumpliendo’, expresó.

Al respecto, el diputado federal Santiago Creel ofreció en un hilo de Twitter en el que reprochó que en las mesas de diálogo jamás estuvo el tema de la revocación de mandato. Las posiciones contrastan con lo expresado a la apertura del diálogo, cuando el dirigente panista señaló que se podía dialogar sin renunciar a sus convicciones:

“Que dialoguemos con el gobierno no es claudicar en nuestras convicciones”, había expresado.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Bancada de Morena en el Senado está más unida que nunca: Monreal

Bancada de Morena en el Senado está más unida que nunca: Monreal

En seis estados del país regresarán a clases presenciales este lunes 31

En seis estados del país regresarán a clases presenciales este lunes 31

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25