Hora25
jueves, junio 8, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobernación

Gobierno federal quiere desaparecer el INALI para juntarlo con el INPI

INPI

Hora25 by Hora25
enero 4, 2022
in Gobernación, Gobierno Federal, INEGI, INPI
0
Gobierno federal quiere desaparecer el INALI para juntarlo con el INPI
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El gobierno federal presentó desde el pasado 9 de diciembre una iniciativa para que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) se fusione con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). 

Al argumentar esta fusión, la Consejería Jurídica de Presidencia sostiene que se busca fortalecer al Instituto de los Pueblos Indígenas, para que «el mismo lleve a cabo las tareas relativas al fortalecimiento, desarrollo y preservación de las lenguas indígenas nacionales». 

Propone la «transferencia de funciones» a través de la desincorporación del INALI, que actualmente es un organismo sectorizado de la Secretaría de Cultura. 

En un pronunciamiento, dicha dependencia sostuvo que se trata de un «ajuste administrativo», y que la infraestructura del INPI «permitiría un mayor alcance e impacto de las acciones de estudio, institucionalización y salvaguarda de las lenguas indígenas nacionales». 

También publicó que se cuenta con presupuesto para el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) de poco más de 71 millones de pesos. 

«La Secretaría de Cultura Federal, a través del INALI, impulsará la centralidad de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público con la consigna de ‘nada para nosotros sin nosotros'», afirmó.

La iniciativa busca reformar las leyes de Derechos Lingüísticos de los Pueblos indígenas, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, así como la Ley de Educación, de Ejecución Penal y del Fomento a la Lectura y el Libro. 

Tags: Gobernacióngobierno FederalINPI
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Cumple la secretaría de Turismo sin titular: Frida Guillén

Cumple la secretaría de Turismo sin titular: Frida Guillén

La Cuauhtémoc suma más esfuerzos de diputados federales de la Alianza: Sandra Cuevas

La Cuauhtémoc suma más esfuerzos de diputados federales de la Alianza: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

Coparmex CDMX y Seguridad por México capacitarán a policías de Magdalena Contreras

junio 8, 2023
Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

Diputados locales exigen a la Seduvi que supervise la construcción de un multifamiliar en Tlalpan

junio 8, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25