Hora25
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Gobierno Federal quiere que aviones lleguen al aeropuerto Felipe Ángeles antes que el AICM

Hora25 by Hora25
septiembre 7, 2021
in Aerolíneas, Aeropuertos, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Canirac, CDMX, Cenace, CEPAL, CNBV, Comunicaciones, Condusef, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Cultura, Deportes, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Estados, Farmaceúticas, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, IFETEL, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Salud, SAT, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sedena, Seguridad, SFP, SHCP, Sociedad, Tendencia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El gobierno federal prevé limitar el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, si las aerolíneas no deciden distribuir sus viajes al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía.

En un recorrido a medios de comunicación en el nuevo aeropuerto, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán Moguel, explicó el plan de distribución de vuelo, en el cual permitirán hasta 61 operaciones por hora en el AICM.

“Si las aerolíneas no vinieran aquí (a Santa Lucía) vamos a tener que limitar. Vamos a tener que decirles: ‘Este es el número de operaciones. Tú sabes que no se pueden más vuelos’”, dijo el funcionario a El Financiero.

“Lo que quisiéramos nosotros es que comprendieran las ventajas que está representando Santa Lucía y por atracción natural, les interese venir a Santa Lucía”, sostuvo Morán Moguel, quien prevé que entre 2022 y 2023 el AICM alcance una recuperación que permita distribuir y limitar vuelos.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el avance de la obra es de un 68.98%.

Sobre las aerolíneas que operarán en Santa Lucía, el director y responsable de la obra realizada por el Ejército, Gustavo Vallejo, dijo que empresas nacionales e internacionales están interesadas en volar en el nuevo aeropuerto, pero sin mencionar cuáles.

“Hemos tenido la presencia de todas las aerolíneas, nacionales y, recientemente, internacionales han certificado la calidad de los trabajos, tienen todas ellas gran interés de operar”, dijo a medios.

Sin embargo, reconoció que aún falta publicar las tarifas aeroportuarias que aplicarán, lo que permitirá saber cuáles aerolíneas llegarán y saldrán de Santa Lucía.

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles: Nuevo aeropuerto de la CDMX y  cadena de logística - Segurilatam

Tags: AeropuertosFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Concamin sugiere a tres candidatos para suceder a Francisco Cervantes

Tras sismo de 7.1 grados en la CDMX, las instalaciones de BBVA se encuentran en buenas condiciones

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

ICC México llama a tomar acciones con responsabilidad individual y colectiva para remediar la crisis del medio ambiente

junio 12, 2025
“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

junio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25