Rebeca Marín
El Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este lunes que descubrió vender su negocio de confitería, Ricolino, a la empresa Mondelez International por 1.329 millones de dólares.
«Grupo Bimbo anuncia que ha firmado un acuerdo para la venta de su negocio de confitería, Ricolino, a Mondelez International, Inc. por un monto del valor de la empresa de 27.000 millones de pesos (1.329 millones de dólares)», informó la compañía en un comunicado.
La empresa señaló que esta decisión «estratégica permitirá a Grupo Bimbo, por una parte, convertirse en un líder mundial más fuerte en alimentos basados en granos y fortalecidos en sus industrias de panificación y ‘snacks'».
Por su parte, para Mondelez, empresa líder mundial en ‘snacks’, esta operación «le permitirá duplicar el tamaño de su negocio en México, ampliar su presencia en el segmento de confitería y le brindará también un atractivo punto de entrada a la categoría de bombones en el país», añadió el texto.
Con unos 500 millones de dólares en ventas netas en 2021, Ricolino es un «jugador líder en la categoría de confitería en México», tiene alrededor de 6.000 colaboradores y tiene cuatro plantas que distribuyen sus productos a través de sus centros de ventas a través de varios canales y marcas.
«Ricolino también exporta y comercializa sus productos a 17 países, incluidos Estados Unidos y Centroamérica», destacado.
Grupo Bimbo reafirmó los recursos provenientes de estas transacciones para el pago de deuda, inversiones de capital y otros corporativos en general, subrayó el texto.
Diego Gaxiola, director global de Administración y Finanzas de Grupo Bimbo, afirmó que «estas transacciones fortalecen nuestro perfil financiero, por la generación de valor a Grupo Bimbo. Reafirmamos nuestro compromiso e inversión en México, donde este año estaremos invirtiendo aproximadamente 750 millones de dólares, cifra histórica que refrenda nuestra confianza en el país.»
Asimismo, Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelez México, explicó que «2022 es un año muy relevante para nosotros ya que celebramos 95 años en México y, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el país al anunciar este acuerdo».
Esta operación aún está sujeta a las aprobaciones correspondientes, incluyendo las aprobaciones regulatorias que sean aplicables en México como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), entre otras, concluyó el texto.
Discussion about this post