jueves, julio 10, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Grupo de migrantes van a la CDMX para pedir asilo

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2021
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CDMX, Columnas, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Congreso de la CDMX, Cultura, Deportes, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INAI, INEGI, INM, Inmujeres, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, OEA, Política, Principal, Salud, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Cientos de migrantes y solicitantes de asilo sobre todo de países de América Central y el Caribe partieron de Tapachula, Chiapas, en una caravana, hacia la Ciudad de México para exigir que se agilicen sus solicitudes de asilo.

El grupo de aproximadamente 500 personas incluía familias con niños pequeños de Haití, Cuba, países centroamericanos y Colombia, según un testigo de Reuters.

La caravana ocurre tras varios días de protestas de migrantes en la ciudad Tapachula, quienes exigen que se aceleren sus casos para que puedan salir del estado Chiapas, y reubicarse en otras partes de México o dirigirse a la frontera de Estados Unidos sin riesgo de deportación, según medios locales.

Según las leyes mexicanas, los migrantes deben permanecer en el estado donde solicitaron asilo hasta que se resuelvan sus casos, un proceso que puede llevar meses o años.

El sábado por la mañana, decenas de migrantes se reunieron alrededor de una pancarta que decía “Tapachula Cárcel Migratoria” antes de comenzar a marchar por las calles, ondeando banderas y gritando “Sí, podemos”, según un video publicado en redes sociales.

Tanto México como Estados Unidos han sido testigos de altos niveles de migración este año, particularmente desde Centroamérica, donde la violencia, la pobreza y una crisis de hambre han obligado a cientos de miles a huir.

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos han realizado desde octubre más de 1.2 millones de arrestos o expulsiones de migrantes que cruzan la frontera estadounidense.

México enfrenta una creciente presión de Washington para que tome medidas para reducir la inmigración con destino a Estados Unidos. En las últimas semanas, el gobierno mexicano ha enviado a miles de migrantes al sur de México en avión, donde son transportados en autobuses hasta la frontera con Guatemala.

Estados Unidos también ha instado a México a despejar los campamentos que albergan a miles de migrantes en ciudades fronterizas debido a preocupaciones de que representan un riesgo para la seguridad y atraigan a bandas criminales.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticaINMPolicía. seguridad
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

ONU suspende ayuda humanitaria a México para migrantes

Gobierno Federal cede ante la CNTE y le otorga plazas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25