domingo, julio 20, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Hay malas señales para que la economía mexicana se recupere este año: IMEF

IMEF

Hora25 by Hora25
febrero 16, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, IMEF, INEGI
0
Hay malas señales para que la economía mexicana se recupere este año: IMEF
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El panorama económico en México continúa deteriorándose ante la debilidad en los indicadores económicos, incrementos en los contagio de la nueva variante ómicron, la creciente percepción de un ciclo monetario global más duro e inactivas públicas que generan incertidumbre a los inversionistas, aseguraron expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). 

Por el contrario, el sector externo seguirá siendo el principal impulso para la economía nacional, pero la volatilidad en los precios de petróleo y conflictos geopolíticos serán factores a seguir. 

«La situación de Estados Unidos será crucial pues suma su segundo año de recuperación, a pesar de problema inflacionario, va a tener un crecimiento realmente vigoroso y eso tiene que aprovechar México es la parte positiva el factor externo», dijo Federico Rubli Kaiser, vicepresidente del Comité Nacional De Estudios Económicos del IMEF. 

Agregó que hay factores externos que tienen las alarmas encendidas, en especial dos factores como «la preocupación e incertidumbre en el mercado petrolero pues se encuentra alrededor de los 100 dólares y desde luego el otro factor externo es los conflictos geopolíticos, obviamente siendo el más relevante entre Rusia y Ucrania, le va a pegar a los mercados financieros y eso se transmitirá vía tipo de cambio a la parte de México entonces si tenemos que estar muy atento este conflicto y cómo se va a resolver». 

«Entre los factores más relevantes detrás de esta revisión tenemos la debilidad mostrada en los indicadores más recientes de la actividad económica, especialmente en la caída del PIB del cuarto trimestre del 2022 y los impactos producidos por el mayor contagio de la nueva variante ómicron», aseguró Alejandro Martín Hernández Bringas, presidente nacional del IMEF. 

Agregó que «la creciente percepción de un ciclo monetario global más duro, el deterioro del entorno de negocios producido por algunas acciones de política pública, como la iniciativa de reforma energética que se discute en el Congreso, la incertidumbre creciente que genera un ambiente político interno cada vez más agitado sobre una inversión privada ya deprimida». 

Así las perspectivas de crecimiento económico para el 2022 se deterioraron significativamente en la encuesta IMEF, bajando la mediana de 2.7 por ciento en la de enero a 2 por ciento en febrero. Se anticipa así un entorno más débil y complejo. 

«Junto con esta coyuntura económica desfavorable, el año viene marcado por un repunte en la inflación, que de acuerdo al Banco de México y al consenso de los analistas, sólo cederá gradualmente a lo largo del año. Además, se dará un cambio en el ciclo monetario global que cambiará las condiciones prevalecientes en los mercados financieros y afectará la conducción de la política monetaria en México», afirmaron los especialistas del instituto.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México y Brasil alistan estrategia para enfrentar la migración irregular

México y Brasil alistan estrategia para enfrentar la migración irregular

SUAC deja expuestos datos personales de ciudadanos en página del GCDMX

SUAC deja expuestos datos personales de ciudadanos en página del GCDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

Inicia Aerus vuelos desde el AIFA hasta Ciudad Victoria

julio 19, 2025
Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

Tampico se consolida como la joya oculta del turismo mexicano con eventos deportivos y culturales de talla internacional

julio 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25