viernes, julio 18, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

INAI analiza si Seguridad Nacional viola Derecho a la Información

Hora25 by Hora25
noviembre 24, 2021
in AMLO, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INAI
0
INAI analiza si Seguridad Nacional viola Derecho a la Información
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó, a través de un comunicado, que analiza el decreto de seguridad nacional para obras de infraestructura, con el fin de garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no sean vulnerados.

Añadió que prepara controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):

El INAI dijo que el artículo primero del decreto, que se publicó el lunes 22 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que “se declara de interés público y de seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura” de los siguientes sectores:

Comunicaciones

Telecomunicaciones

Aduanero

Fronterizo

Hidráulico

Hídrico

Medio ambiente

Turístico

Salud

Vías férreas

Ferrocarriles

Energético

Puertos

Aeropuertos

El decreto señala que, además, “todas aquellas obras que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y / o estratégicos para el desarrollo nacional”.

El INAI dijo que, al ser la seguridad nacional una de las causales de reserva de información, prevista en el artículo 110, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal “pueden llegar a reservar, de manera general, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”.

En ese sentido, las áreas especializadas del INAI, estudian los alcances del Acuerdo y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado sin restricción alguna.

.

En este contexto, el INAI agregó que, como órgano garante del derecho de acceso a la información, facultado para hacer cumplir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, evalúa si dicho Acuerdo no se contrapone a lo establecido en el marco normativo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO se compromete a mejorar los servicios del IMSS

AMLO se compromete a mejorar los servicios del IMSS

La pandemia fue el segundo momento más crítico para el IMSS: Robledo

La pandemia fue el segundo momento más crítico para el IMSS: Robledo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En Sky Zone tienes todo para pasar un día increíble

In the Air Portal Centro, un lugar para pasarlo a todar

julio 18, 2025
En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

En el 85 aniversario de la CAAAREM, impulsan la Ley Aduanera y Reforma Integral para fortalecer al Sistema Aduanero Mexicano

julio 18, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25